El Defensor del Contribuyente pide mayor comprensión ante los pequeños errores en el IRPF

Jesús Rodríguez Márquez asistió este viernes en el Museo de la Radio de Ponferrada a la Jornada Nacional de Asesores Fiscales

28/06/2024
 Actualizado a 28/06/2024
Instantes previos al inicio de la Jornada Nacional de Asesores Fiscales en Ponferrada. | Javier Fernández
Instantes previos al inicio de la Jornada Nacional de Asesores Fiscales en Ponferrada. | Javier Fernández

El Bierzo acoge este viernes 28 y sábado 29 de junio la jornada de estudio que la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) tradicionalmente celebra todos los años en este mes. En esta ocasión, gracias a la gestión de los asociados de la comarca y la 'disculpa' de las Edades del Hombre, exposición que visitarán el sábado, han logrado traerla por primera vez a Ponferrada.

La asociación reúne a más de 3.400 profesionales, titulados universitarios especializados en materia fiscal, y es referente a nivel nacional por prestigio, presencia e influencia en el campo tributario. El invitado especial de este año es Jesús Rodríguez Márquez, presidente del Consejo de Defensa del Contribuyente, órgano asesor de la Secretaría de Estado de Hacienda, que tiene como misión velar por la efectividad de los derechos de los contribuyentes y atender las quejas que se producen por la aplicación del sistema tributario que realizan los órganos del Estado.

Jesús Rodríguez Márquez es lo que se conoce oficiosamente como el Defensor del Contribuyente, por hacer un símil con el Defensor del Pueblo. Es una alta autoridad de la Secretaría de Estado de Hacienda que explicó en el Museo de la Radio ponferradino que anualmente reciben entre 12.000 y 18.000 quejas, mayoritariamente de personas físicas que carecen de asesoramiento, y que en muchas ocasiones tienen que ver con pequeños errores cometidos, sobre todo en el Impuesto sobre la Renta.

El Defensor del Contribuyente atendiendo a los medios de comunicación. | Javier Fernández
El Defensor del Contribuyente atendiendo a los medios de comunicación. | Javier Fernández

Aunque estos comportamientos suelan clasificarse como "negligentes", el Defensor del Contribuyente reivindicó una mayor comprensión y que se reconozca la complejidad de estos asuntos con permisividad ante el primer error "sin que se ponga en marcha la maquinaria sancionadora". De hecho, se muestra consciente de la necesidad de realizar una labor pedagógica y adaptar los modelos existentes para que la ciudadanía los pueda comprender de mejor manera y sepa qué debe hacer ante los requerimientos.

En la inauguración jornada, el delegado de la zona Asturias-León de la asociación, Fernando Fernández, señaló el exceso de legislación y de presión tributaria como algunas de las mayores preocupaciones del sector, lo que afecta a los recursos del contribuyente. Por otro lado, el presidente de la AEDAF, Bernardo Bande, hizo hincapié en el tema de la presión fiscal indirecta, señalando que los ciudadanos y las empresas "tienen muchísimas obligaciones y modelos que cumplir, con hasta 60 anuales, y a partir de ahí el régimen sancionador es muy incisivo y debería ser más comprensivo con los contribuyentes".

Archivado en
Lo más leído