Denuncian una espera de dos años para una resonancia con sedación y aplazamientos a última hora de operaciones de cataratas en el Bierzo

Ante la tardanza, la paciente puso una queja y el Sacyl respondió que sus anestesistas realizan esas pruebas dos veces al mes no siendo posible "dada la limitación de medios", ampliar esa práctica a más días.

03/06/2024
 Actualizado a 03/06/2024
Fachada del Hospital El Bierzo. | MAR IGLESIAS
Fachada del Hospital El Bierzo. | MAR IGLESIAS

Una vecina del barrio de Flores del Sil, paciente del Hospital El Bierzo ha manifestado su rechazo a la respuesta que ha recibido del Sacyl, tras emitir una queja a atención al paciente por la espera que suma para que se le efectúe una resonancia con sedación. Según comunica la paciente, lleva dos años y medio casi a la espera de que se le haga esta prueba, un espacio temporal que considera demasiado dilatado, por lo que envió un escrito al Sacyl.

La dirección clínica respondió a esa queja asegurando que la reclamación fue remitida al jefe de Anestesia y Reanimación, que notificó que, solo se realizan esas pruebas dos veces al mes y "no es posible, en el momento actual, dada la limitada disponibilidad de medios, ampliar esa prestación que afecta a la lista de espera de estas pruebas", reconoce.

Desde el Sacyl comunican que las esperas no suelen ser tan largas. En cuanto a las resonancias normales están sobre dos meses y las urgentes se efectúan "en menos de un mes", apuntan. Las que incorporan sedación, se priman las que se realizan en niños y a personas con discapacidades.

Reconoce que los anestesistas tienen su trabajo asignado a los quirófanos fundamentalmente, para poder rebajar las listas de espera quirúrgicas, y este es un trabajo secundario que realizan "cuando pueden", dentro de esa cadencia temporal de la que hablaba el jefe del Servicio. Pero además apunta que, si tras la queja no se ha acelerado la prueba, es porque la paciente no requiere esa premura. Sí reconoce que "no es habitual" una tardanza tan amplia como la que se apunta, aunque no niega que haya resonancias de revisión sin urgencia que puedan tener un aplazamiento de un año.

Las intervenciones de cataratas solo se aplazan "puntualmente"

Con respecto a los aplazamientos de intervenciones de cataratas acometidas por el Servicio de Oftalmología del Hospital El Bierzo, tras conocer este periódico que un paciente ha sido llamado para aplazar esa operación en dos ocasiones y, en ambas, el día antes, el Sacyl asegura que no hay aplazamientos más que por "motivos clínicos". Estos motivos pueden tener que ver con el propio paciente "que esté resfriado o tenga algún síntoma" que determine la espera o por enfermedad o ausencia del facultativo que debe realizar la intervención.

Sí apuntan que son casos puntuales y que no se están produciendo aplazamientos estructurales, pero también aseguran que se puede hacer a última hora, pese a que el paciente tenga que medicarse tres días antes para prepararse para la intervención, como ha sido el caso. 

Archivado en
Lo más leído