Denuncian persecución sindical en Tvitec

CCOO apoya los nuevos proyectos de la vidriera berciana pero apunta que está incumpliendo el Convenio Colectivo

11/06/2024
 Actualizado a 11/06/2024
Nave de Tvitec, en el polígono industrial de El Bayo, en Cubillos del Sil. | Ical
Nave de Tvitec, en el polígono industrial de El Bayo, en Cubillos del Sil. | Ical

Aunque desde CCOO del Bierzo consideran que el proyecto del que está pendiente la vidriera TVITEC, de una planta de producción de vidrio flotado en Cubillos del Sil, que continua a la espera del apoyo financiero del Ministerio de Industria, con 137 millones de euros “representa una oportunidad más para trasformar una zona afectada por la reindustrialización”, desvela que la empresa tiene abiertos conflictos laborales con sus empleados.

Deja claro el sindicato que apoya el proyecto “junto con los objetivos del desarrollo sostenible, el crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora de calidad en nuestra comarca”. No obstante, apunta que, en esta gran empresa, “no todo es oro lo que reluce, ya que existen circunstancias de conflicto colectivo, por incumplimientos del Convenio Colectivo XXII Estatal de las Industrias del Vidrio y la Cerámica”. Dicha circunstancia se ha planteado en diversas ocasiones en reuniones entre la Dirección y el Comité de Empresa, en las que no ha existido acuerdo. Del mismo modo se han realizado dos mediaciones en el SERLA, para intentar acordar las irregularidades y no hay voluntad alguna por parte de la Dirección, en abonar correctamente las pagas extraordinarias, abonar las horas extras y que su realización sea de carácter voluntario, adecuar al personal de forma correcta en el grupo profesional que le corresponde y respetar el sistema de incentivos de producción cuestión que se modificó unilateralmente.

“Desde CCOO Industria venimos tiempo exigiendo el cumplimiento de la legislación laboral vigente y el Convenio Colectivo, circunstancia que no se aplica y la respuesta desafortunadamente la están padeciendo nuestros representantes legales de las personas trabajadoras, ya que se les está realizando una severa e importante persecución sindical, debido a las justas reivindicaciones que venimos realizando”.

“Es preciso que las inversiones vayan en todos los sentidos y que el cumplimiento de la legislación laboral esté presente diariamente, respetando los derechos e intereses de las personas trabajadoras y adaptando los sistemas productivos con la flexibilidad que nos permite la ley, teniendo en cuenta los descansos y la conciliación familiar, no vamos a permitir retroceder al siglo XVIII”, solicitan.

Lo más leído