Desencuentro en el equipo de gobierno de Villafranca por la semipeatonalización de la calle del Agua

El concejal de Tráfico, Carlos Rey, pidió que se dejara sobre la mesa la propuesta de la Policía y del regidor por considerar que el tema era demasiado “sensible” para no pensarlo más

04/02/2025
 Actualizado a 04/02/2025
Imagen de archivo de un tramo de la Calle del Agua en Villafranca. | Ical
Imagen de archivo de un tramo de la Calle del Agua en Villafranca. | Ical

Sobre la mesa finalmente quedó el replanteamiento de tráfico en la calle del Agua, pensado para ejecutarse tras las obras que se están culminando en esta arteria, tras el desencuentro entre el regidor, Anderson Batista y su edil de Tráfico, Carlos Rey, al presentar a probación la posible semipeatonalización del vial y Rey no considerar acertado el informe.

Batista llevaba a pleno la aprobación de un informe de la Policía Local en el que se explicaban y justificaban las medidas de reordenación de tráfico en la calle. 

El informe firmado por la policía que se llevaba a pleno sobre la reordenación del tráfico apuntaba que la calle del Agua/Ribadeo, "es una de las arterias principales de nuestro municipio en cuanto a turismo peatonal recibe, patrimonio contiene y además, forma parte del camino de Santiago por la que transitan cientos de peregrinos al año tanto a pie como en bicicleta en su mayoría. Todo ello, se viene mezclando durante años con un intenso tráfico de vehículos a motor, lo cual provoca una difícil convivencia entre todos los usuarios de la vía, ya que los peatones y ciclistas tienen que apartarse, problemas con las visitas guiadas etc… sin olvidarse además con la multitud de posibles riesgos de accidentes".

Aunque la policía asegura que no es posible una eliminación total del tráfico, informa de qué manera se podría reducir a únicamente vehículos a motor de residentes y servicios (ambulancias, bomberos, carga y descarga, correos, policía….).

Rey apuntó que el punto debe repensarse "hay que tener muy bien cubiertos todos los flecos y saber quién puede acceder y quién no. Queremos que todo esté bien atado". por eso solicitó a su edil que este tema quedara sobre la mesa hasta el próximo pleno, algo que Batista aceptó.

Rey considera que aún hay plazo para determinar una solución, puesto que este vial deberá utilizarse mientras se realizan obras en otro cercano "sea como sea la solución, debe estar muy bien reflejado para que haya una organización correcta".

El regidor asegura que, aunque su intención era aprobar la propuesta de la Policía "podemos hablarlo porque es un tema muy sensible y hay diversas opiniones". Sin embargo, el PP había anunciado que votaría a favor de la propuesta.

Lo más leído