La directora de Scayle busca despertar vocaciones científicas en estudiantes ponferradinos

Hilde Pérez ofreció este miércoles una ponencia para explicar la labor de Supercomputación de Castilla y León con el deseo de que más jóvenes decidan ser ingenieros

19/02/2025
 Actualizado a 19/02/2025
Un instante de la ponencia de Hilde Pérez en Ponferrada. | JAVIER FERNÁNDEZ
Un instante de la ponencia de Hilde Pérez en Ponferrada. | JAVIER FERNÁNDEZ

Con motivo del Día Internacional de la Mujeres y la Niña en la Ciencia, la directora de Supercomputación de Castilla y León (Scayle), Hilde Pérez, ofreció este miércoles una ponencia a estudiantes de cinco colegios de Ponferrada en la Casa de la Cultura en un evento organizado por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento.

De los 14 centros de supercomputación que se encuentran repartidos por el territorio español, solo uno de ellos tiene a una mujer al frente: Hilde Pérez, que desde marzo de 2024 ejerce como directora. En Ponferrada basó su ponencia en difundir la labor que hace y, sobre todo, tratar de fomentar las vocaciones en los alumnos y las alumnas porque "nos faltan ingenieros". De hecho, según explicó instantes previos a los medios de comunicación, considera esencial aprovechar estas charlas para hablar de su trabajo porque "no hace falta que seas una superheroína, simplemente con trasladar lo que haces en el día a día ya puedes despertar vocaciones", dijo.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, estuvo presente en la ponencia. En su intervención señaló a las barreras "que todavía existen" porque, en ocasiones, "los jóvenes parece que buscan lo fácil e inmediato pero con esfuerzo, trabajo y talento se pueden alcanzar todas las metas posibles". Así mismo, se mostró consciente de que en el mundo de la ciencia "es necesaria más presencia femenina", por lo que considera todo un acierto que una mujer de la talla de Hilde Pérez narre de primera mano su actividad profesional a estudiantes para tratar de despertarles el 'gusanillo' de este campo.

De izquierda a derecha: la concejala Alexandra Rivas, el alcalde Marco Morala e Hilde Pérez. | J.F.
De izquierda a derecha: la concejala Alexandra Rivas, el alcalde Marco Morala e Hilde Pérez. | J.F.

Los centros de supercomputación tienen una gran capacidad de cálculo para manejar volúmenes ingentes de datos y aplicar inteligencia artificial. Por ejemplo, Scayle es capaz de leer 12.000 Quijotes en un segundo. Por ello, es "el motor de la IA" no solamente en Castilla y León, sino a nivel nacional. Según explicó Pérez a los estudiantes, la IA "se usa absolutamente para todo, para retocar fotos y mejorarlas, para redactar informes, con Chat GTP, que es el mejor secretario o secretaria que podemos tener..."

Futura colaboración en Ponferrada

En cuanto al soporte que ofrece Supercomputación de Castilla y León en la comarca del Bierzo, por el momento se limita al uso de la Inteligencia Artificial y la capacidad de almacenamiento por parte de investigadores del Campus de Ponferrada. No obstante, tanto Hilde Pérez como el alcalde Marco Morala se mostraron dispuestos a estudiar alguna colaboración de cara al futuro Centro de Innovación y Emprendimiento.

Lo más leído