Tudanca exige condiciones al PSOE leonés que no pide en ninguna otra provincia

Cendón se pregunta si el aval que pide Tudanca a la petición del 18 de abril como fiesta, sumada al 23, solo es para León. No ve sentido que Diputación deba decir sí a una propuesta que se hace a otra administración

13/05/2024
 Actualizado a 13/05/2024
El secretario general del PSOE de Castilla y León (PSCyL) y portavoz en las Cortes, Luis Tudanca (D), junto al secretario provincial del PSOE, Javier Cendón (I), y el actual presidente de Diputación, Álvarez Courel (C). | C. SÁNCHEZ (ICAL)
El secretario general del PSOE de Castilla y León (PSCyL) y portavoz en las Cortes, Luis Tudanca (D), junto al secretario provincial del PSOE, Javier Cendón (I), y el actual presidente de Diputación, Álvarez Courel (C). | C. SÁNCHEZ (ICAL)

La pretensión del PSOE de León de presentar como Proposición No de Ley, PNL, para su debate en Cortes que haya dos fechas de celebración autonómica, una el 23 de abril como hasta ahora y otra el 18 de abril, más leonesa, por conmemorar el aniversario de la constitución de las primeras Cortes, separa aún más a las direcciones provincial y autonómica del partido. El secretario provincial del PSOE, Javier Cendón lanzaba esa petición pero su homólogo en Castilla y León, Luis Tudanca pide una aval para esa PNL que no había solicitado para otras: que antes se presente en Ayuntamientos y en la Diputación de León como moción. Incluso planteaba que no llegaría con conseguir el respaldo de los grupos socialistas en esas instituciones, sino que el respaldo debía ser mayor, incluso con el sí del PP, que ya se ha manifestado en contra.

En la Diputación de León, su presidente, Gerardo Álvarez Courel, se ha mostrado dispuesto a llevarla a pleno algo que para Tudanca es “un punto positivo”, para que esta petición sea realidad. Pero tras sus palabras, el PSOE leonés le acusa de estar intentando retrasar este debate y dicen que no es nada habitual buscar ese aval que pide.

De hecho, Cendón manifestaba su sorpresa por este “nuevo procedimiento”, dice y se pregunta si solo es para la provincia de León o si en todos los casos se necesitará ese aval para trasladar una PNL al Parlamento autonómico, llevándola primero a la Diputación “no entiendo qué sentido tiene debatir temas del Parlamento autonómico en la Diputación”, dice “cada administración tiene su ámbito”, considera. “¿Qué será lo siguiente, pedirnos la instalación de mesas petitorias para recoger la opinión de la ciudadanía?”.

Archivado en
Lo más leído