Doce mujeres con historia hablan en Corullón de sus experiencias en distintos sectores

'Mujeres sin más... ni menos' es el título de la mesa redonda que las unirá el 8 M para poner en valor los proyectos femeninos que cada una encabeza

06/03/2025
 Actualizado a 06/03/2025
Localidad de Corullón, donde será la charla.
Localidad de Corullón, donde será la charla.

Una docena de mujeres de todos los sectores y experiencias se unirá en una charla que, con motivo de la Jornada por el Día Internacional de la Mujer, prepara el Ayuntamiento de Corullón para este 8 de marzo a las 11:30 horas en el Edificio de Usos Culturales.

'Mujeres sin más... ni menos' es el título de la charla, centrada en el papel crucial de las mujeres rurales y su aportación en diferentes ámbitos. En ella tomarán voz más de 12 mujeres que explicarán sus proyectos personales y hablarán de ser mujer en el entorno rural. Una iniciativa que quiere visibilizar el importante papel de la mujer en nuestra sociedad, romper estereotipos de género e impulsar el cambio hacia una sociedad más igualitaria.

Participan Consuelo López, concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Corullón, Consuelo Ysart, presidenta de Enoturismo, Olga Verde, enóloga y viticultora, Laura Fernández, de Devegan Premiun, Beatriz Figueroa, de Miel Camino de Santiago, Mariola Estrada, periodista, Verónica Digón, ganadera, Paloma García, ingeniera agrónoma y alma de la Asociación NIM, Silvia Álvarez, administrativa y viticultora, Saray Arias , de Software Industria, Lucía Martínez, estudiante y Emilia Freijo, agricultora y ama de casa.

La charla estará moderada por Mónica González Diñeiro y será la oportunidad de escuchar la diversidad de historias personales: desde las más veteranas llenas de sabiduría, hasta las más jóvenes cargadas de ilusión y nuevos proyectos.

Hablarán de su papel en la vida económica, las habilidades que han tenido que desarrollar y como, en muchos casos, han tenido que reinventarse para competir y sobrevivir en la sociedad actual.

Una oportunidad para descubrir un montón de proyectos personales y dar valor a la aportación -histórica y actual- de la mujer a la vida económica, social y cultural.

 

 

Archivado en
Lo más leído