Las Edades del Hombre empezará el 12 de junio y reunirá alrededor de 110 obras

La exposición contará con una experiencia inmersiva inédita en la Iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo

14/05/2024
 Actualizado a 14/05/2024
Presentación oficial de Las Edades del Hombre en Villafranca del Bierzo. | César Sánchez (Ical)
Presentación oficial de Las Edades del Hombre en Villafranca del Bierzo. | César Sánchez (Ical)

La muestra de Las Edades del Hombre comenzará el día 12 de junio y se prolongará hasta el mes de noviembre, tal y como anunciaron este martes miembros de la Fundación en la Iglesia de San Nicolás El Real de Villafranca del Bierzo. Además, confirmaron el trabajo en curso para poder contar con presencia de la Casa Real en el acto de inauguración. En total, la exposición reunirá alrededor de 110 piezas de arte sacro, entre las cuales habrá obras pertenecientes a museos -incluso de otras comunidades diferentes a Castilla y León- y a colecciones privadas. Gregorio Fernández, Luisa Roldán, El Greco, Gil de Siloé, Juan de Juni o Luis Salvador Carmona compartirán espacio en La Colegiata de Santa María con otros artistas más recientes como Venancio Blanco o Vela Zanetti.

Otra novedad a destacar es la experiencia inmersiva inédita en la Iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo. Este emblema de la localidad verá transformadas sus paredes en pantallas audiovisuales que introducirán al visitante en una sensación única, con una duración de 15 minutos. En las pantallas se proyectarán dibujos hechos a mano y transformados a través de nuevas tecnologías, con sonido envolvente y adaptado a personas con discapacidad. El diseño cuenta con el trabajo de profesionales que han trabajado en Juego de Tronos y en la película Lo Imposible.

El itinerario, por tanto, tendrá un montaje innovador con medios tecnológicos que servirán para contextualizar y entender cada una de las piezas que se mostrarán. Además, será accesible gracias al trabajo conjunto con la ONCE y apto para los estudiantes.

Cuatro estancias en La Colegiata

Por otro lado, la otra sede villafranquina será La Colegiata, que sí albergará piezas artísticas del patrimonio religioso de la Diócesis de Astorga, de la provincia de León, de comunidades vecinas como Galicia e incluso de otros países. Todas ellas formarán un guion sobre la hospitalidad, tema escogido para esta edición de la muestra que se verá en Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela.

La Colegiata villafranquina, que lleva en obras desde marzo para su adecuación a la muestra, se dividirá en estancias que se convertirán en "hogar" de esas piezas, tal y como comentó el secretario general de la Fundación Edades del Hombre, José Enrique Martín, en el acto de presentación. Estas estancias reciben los nombres de "Estancia I: Littera Gesta: Todo parte de una historia", "Estancia II: Allegoria Credere: ¿Qué he de creer?", "Estancia III: Moralis Agere: ¿Cómo he de actuar?", y "Estancia IV: Anagogia Tendere: ¿Qué me cabe esperar?"

Villafranca como sede cultural

La muestra que recibe el nombre de 'Hospitalitas' será "uno de los eventos culturales más importantes de España y el más de Castilla y León" y, además, significará "un importante foco para el turismo religioso", según celebró el obispo de Astorga, Jesús Fernández. Y es que, para él, esta exposición "puede ayudar a potenciar los valores cristianos", por lo que compartió su deseo personal: "que este evento deje unión y prosperidad que se prolonguen en los próximos años".

Por su parte, el alcalde de Villafranca del Bierzo, Anderson Batista, se mostró seguro de que la localidad se convertirá durante unos meses en "el centro cultural referencia de la comunidad" y festejó que "la exposición va a caer como agua de mayo en esta tierra tan sedienta de oportunidades".

En este sentido, según los datos compartidos por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, alrededor de doce millones de personas han visitado las muestras de Las Edades del Hombre a lo largo de las 26 ediciones que ya se han celebrado, en las cuales se han exhibido en torno a 5.000 obras. Este impulso turístico es, precisamente, uno de los mayores provechos que se pueden extraer de un evento que se celebra por primera vez en dos comunidades autónomas de forma simultánea, y es que para el consejero "no existen fronteras, pues son las cicatrices de la historia".

El hermanamiento entre Castilla y León y Galicia fue puesto en valor por Santonja durante toda la presentación, así como el agradecimiento a las instituciones como la Diputación de León, el Consejo Comarcal del Bierzo y el Ayuntamiento de Villafranca por el apoyo, así como a la iniciativa privada. Sobre esta colaboración, el vicepresidente de la Diputación, Luis Alberto Arias, dejó claro que la mano del ente provincial se encuentra tendida en todo momento y describió a Villafranca como un punto neurálgico de arte, cultura, historia, peregrinación y Camino de Santiago.

El consejero Santonja durante la presentación de la muestra. | C.S. (Ical)
El consejero Santonja durante la presentación de la muestra. | C.S. (Ical)

 

El consejero añadió que esta exposición "se ha consolidado como un hito de prestigio por todo el mundo. Esta convocatoria ha despertado un interés desbordante", explicó, a la vez que alabó la labor de la Fundación Las Edades del Hombre, que también se encarga de restaurar piezas. "Es un trabajo para siempre, está salvando una parte fundamental de nuestro patrimonio", aseguró. 

Asimismo, quiso insistir en que el reto de la Junta de Castilla y León es promocionar el patrimonio involucrando a todos los agentes del sector y facilitar un mejor acceso a la cultura. "Las Edades del hombre es el modelo a seguir. Es en el que estamos creando, por ejemplo, en Las Médulas. Estoy muy agradecido a la colaboración institucional público-privada. Esta cita tendrá un gran éxito", concluyó. 

Para terminar, todas las autoridades coincidieron en recordar al párroco de Villafranca del Bierzo, Tomás Alija, recientemente fallecido y una de las personas que más trabajó para que esta muestra llegue a la villa. 

Archivado en
Lo más leído