El Colegio Oficial de Arquitectos de León tendrá sección en los Premio 'Palacio de Canedo'

Firmará un convenio con la Fundación Prada a tope para compartir proyectos y galardonar las mejores prácticas en la conservación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico tradicional

29/05/2024
 Actualizado a 29/05/2024
El empresario berciano José Luis Prada Méndez, ‘Prada a tope’. | MAURICIO PEÑA
El empresario berciano José Luis Prada Méndez, ‘Prada a tope’. | MAURICIO PEÑA

El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) firma un convenio de colaboración con la Fundación Prada a Tope este viernes, 31 de mayo en León.  

El convenio tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación existente entre ambas entidades en proyectos que promuevan la conservación del patrimonio y el desarrollo cultural en la región de León. Esta alianza permitirá unir esfuerzos y recursos para impulsar iniciativas conjuntas, explican desde el COAL.

La decana del COAL y Presidenta de FUNCOAL, Eva Testa San Juan, y el presidente de la Fundación Prada a Tope, José Luis Prada serán los encargados de formalizar este acuerdo. Ambos destacan la importancia de esta colaboración para fomentar el respeto por el entorno natural y construido de León y en concreto de la comarca berciana. Acudirá también a la firma Jesús Gorostiza, presidente de la Delegación de Ponferrada del COAL, que agrupa los municipios del Bierzo.

Tanto la Fundación Prada a Tope como el COAL comparten una visión de una arquitectura que respeta el medio ambiente y valoriza el patrimonio cultural. Por ello las partes acuerdan avanzar en proyectos conjuntos que tendrán un impacto positivo en la comunidad, y más concretamente en el Premio 'Palacio de Canedo'. Este galardón, promovido por la Fundación, lleva celebradas quince ediciones premiando y poniendo en valor la restauración y recuperación de casas y otras edificaciones en el Bierzo. El convenio formaliza la colaboración del COAL en este concurso, regula su aportación a los premios, y establece una categoría específica para el Colegio de Arquitectos, donde entrarán a concurso aquellas restauraciones con proyectos visados por esta entidad y contará con miembros de la corporación en el jurado del concurso.

Las partes firmantes destacan el impacto positivo de estos proyectos de restauración en la provincia, ya que "reconocer y celebrar las mejores prácticas en la conservación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico tradicional, incentiva a propietarios a mantener y respetar la esencia de las construcciones históricas e impulsa el trabajo de los arquitectos como profesionales rehabilitadores de un entorno construido al que son sensibles y conocedores".

 

Lo más leído