El efecto de la zona 30 rebaja el número de atropellos en Ponferrada a 14

Suben los casos de violencia de género que han supuesto 39 personas detenidas de 105 que se registraron en total en las estadísticas de la Policía municipal del año 2022

Mar Iglesias
28/02/2023
 Actualizado a 28/02/2023
Presentación de los datos estadísticos de la Policía Municipal de Ponferrada. | MAR IGLESIAS
Presentación de los datos estadísticos de la Policía Municipal de Ponferrada. | MAR IGLESIAS
El concejal de Seguridad Ciudadana de Ponferrada,José Antonio Cartón, destacó, dentro de los datos del balance anual de intervenciones de la Policía Municipal, la rebaja en el número de atropellos de peatones, que considera consecuencia de la puesta en marcha de la zona de 30 kilómetros por hora. Ese límite, asegura que ha conseguido, en ciudades del mismo nivel, ese efecto, como le concretó el director general de Tráfico en su visita a Madrid en estos días. En el último año en Ponferrada se registraron, por parte de la Patrulla de Tráfico 14 atropellos, cuando el año pasado esa cifra era de 25. Además, no se registraron fallecidos por accidente en las carreteras de 1.133 siniestros, solo en 31 de ellos hubo heridos, según recoge la estadística. Se suman, en la Unidad de Tráfico, 8.305 denuncias , una cifra que se asemeja mucho a años anteriores.

El ejercicio que se saldó con 63.006 actuaciones correspondientes a todas las unidades y programas policiales, la mayor parte a solicitud de llamadas de ciudadanos 4.723. De ellas, la Patrulla Verde realizó 2.248 intervenciones, la mayoría visitas a pedanías, 400, dos rescates en el monte, 363 intervenciones por ruidos, 79 participaciones para sofocar incendios y 184 intervenciones en control de vertidos, además de 59 en abandono de animales domésticos. Esta patrulla se va a dotar de más personal, según Cartón, próximamente.

105 detenidos, 39 por violencia de género

Se han incrementando las intervenciones en Seguridad Ciudadana, con 457 actuaciones por violencia de género, 133 actuaciones con menores y 60 intervenciones en agresiones domésticas. En total se produjeron 105 detenciones, por violencia de género fueron 39 y por delitos contra la ley de seguridad ciudadana  hubo 180 intervenciones.

Se realizaron también 170 actas por decomiso de drogas. Son cifras que aumentan y preocupan a los agentes, según destacó el intendente, Arturo Pereira "demuestra que hay un deterioro del tejido social", dijo. Lo que sí se ha rebajado es el problema del botellón, que parecía ser difícil de solventar porque las tendencias de los jóvenes están cambiando "se reúnen más en viviendas y no suponen un gran problema". Este año ha habido 419 intervenciones a este respecto, y 104 por absentismo escolar. 

Pero los índices de criminalidad son bajos y el modelo de policía se encamina a una "policía comunitaria" con la intención de ir de la mano con el ciudadano y crear un marco de convivencia "que el ciudadano asuma el protagonismo con nosotros".

Cinco suicidios

Además, el programa de recondución tras un intento de suicidio ha contado con 94 intervenciones. Desgraciadamente se han contabilizado cinco suicidios consumados e intentos reiterados 25. La intención es acompañar a la persona que lo ha intentado. Hay ocho personas en seguimiento permanente en este momento que usan un teléfono habilitado para ayudarles.

También se ha iniciado el programa tutor con centros educativos. Todos los colegios están adheridos al mismo. 

Las oficinas de Tráfico no tendrán coste

Cartón salió al paso de la petición del portavoz del PP y candidato a la Alcaldía de Ponferrada, Marco Morala, que solicitaba que fuera el Gobierno el que, cediendo las competencias de Tráfico para evitar desplazamientos a León, se hiciera cargo del coste que supondría. Pero Cartón  le aconseja dejar de lado su mantra de "el alcalde invita pero no paga", ya que, en este caso, la puesta en marcha de las dos oficinas, una en Ciuden y otra en el registro, no tendrá coste. Serán cuatro empleados municipales los que compartirán su actividad con este servicio, por lo que "sale a coste cero", aunque será muy beneficioso para el ciudadano, aplaudió Cartón.

"A ellos les gustan las grandes obras, pero esto es lo que necesitan los ciudadanos, para los que hacemos políticas", defendió.  Además, para facilitar más llegar a las oficinas de la Ciuden, asegura que hay un autobús directo cada 35 minutos. 
Lo más leído