El PSOE cierra la puerta a la Alcaldía a Folgueral y dejará gobernar a Merayo

Prada: "Somos un partido con vocación de gobierno, pero seremos una oposición eficaz"

N. González
03/06/2015
 Actualizado a 31/08/2019
Antonio Vega, secretario de Política Local y Rita Prada, secretaria general del PSOE en Ponferrada. | L. N. C.
Antonio Vega, secretario de Política Local y Rita Prada, secretaria general del PSOE en Ponferrada. | L. N. C.
«Nosotros somos un partido con vocación de gobierno, pero no a cualquier precio, no faltando o perdiendo la honestidad. Los votantes nos han puesto en el lugar que han considerado y nos toca una oposición -y a ese acuerdo hemos llegado- constructiva y eficaz para lograr la confianza mayoritaria de la ciudadanía dentro de cuatro años». Con estas palabras la secretaria general del PSOE en Ponferrada, Rita Prada, asumía este miércoles la previsión de un destino sin la gobernación del Ayuntamiento de Ponferrada tras anunciar además que en la sesión de investidura votarán por su propia formación.

Una elección que también supone rechazar un acuerdo de gobernación con USE, a pesar de las continuas invitaciones de su cabeza de lista, Samuel Folgueral, sobre todo por una cuestión esencial: la total negativa a que, tal y como reclama, ocupe la Alcaldía. Prada, acompañada por elsecretario de Política Local, Antonio Vega, en una comparecencia ante los medios marcada por la llamativa ausencia de la número uno de la lista socialista, Ángela Marqués, también subrayó que, al igual que al resto de formaciones, se llamó al líder de USE, y además tres veces, sin respuesta.

Y sobre todo por esto, los responsables del partido socialista critican aún más que la comunicación del alcalde en funciones hacia su partido se haya producido únicamente a través de los medios de comunicación y con la exigencia clara de tener la Alcaldía. «Lo que desde luego no está escrito en ningún libro es que él tenga que ser el alcalde, que la tercera fuerza política tenga la Alcaldía con los votos de todos, desde luego con los del PSOE no será, aunque también los quiere», añadió Vega.

El responsable de Política Local también reconoció que los resultados han sido los peores de la agrupación local del PSOE en Ponferrada, pero en su valoración la mayoría de sus votantes se han pasado a Ponferrada en Común, mientras que señalan que USE ha recogido los de IAP, el extinto partido de Ismael Álvarez.

«Si IAP había obtenido 5.300 votos creo que no es tan difícil llegar a la conclusión que de los 6.013 de USE, un amplio puñado, posiblemente por encima del 85% se los han llevado. Los votos no se pueden esfumar», analizó Vega.

Ante la perspectiva que el Partido Socialista plantea de un gobierno del PP en minoría -en una tan complicada como es tener siete concejales de 25-, Vega advierte además de una posibilidad, y es que finalmente USE, una vez que la popular Gloria Merayo sea investida como alcaldesa, se una con el PP y consigan así sumar doce ediles, que sería un frente de concejales que facilitaría mucho más la gobernación.

«Nos parece que es más fácil un acuerdo entre el Partido Popular y Folgueral. Estos años hemos visto que ha estado gobernando IAP y ahí la fórmula se ve más clara. Mi órdago es que no pasarán seis meses y se estará gobernando en comandita USE y el Partido Popular».

Propuesta a la asamblea


La Ejecutiva concluyó que la propuesta de apoyar su candidatura en el Pleno se llevará a la asamblea de militantes que se realizará el próximo miércoles día 10 por la tarde. Y este sería el punto de no retorno. «¿Que si todavía cabe alguna posibilidad de hacer pactos en el tiempo que falta? Pues no lo sé, no lo podría decir, pero nosotros, como Ejecutiva, esto que hemos dicho es lo que vamos a trasladar a la asamblea. Creo que se nos viene una oposición fenomenal y unos presupuestos muy participativos. Si es gobernable o no gobernable el Ayuntamiento dependerá de la capacidad que pueda tener la persona que gobierne para atraer o no al resto de las fuerzas políticas».
Lo más leído