No obstante, la decisión de la Consejería fue llevada a los tribunales por varias instituciones y plataformas de la comarca del Bierzo, entre ellas los consejos reguladores de las denominaciones de origen y la Asociación Berciana de Agricultores, quienes entendían que bajo esa licencia, Cosmos pretendía desarrollar planes de incineración de residuos.
Estas intenciones supusieron toda una campaña de reivindicaciones sociales en contra de estos proyectos, con manifestaciones públicas y protestas de todo tipo, así como un recurso contencioso-administrativo contra la decisión de la Junta de Castilla y León.
La denuncia prosperó hasta el fallo del TSJ que la anulaba, pero Cosmos decidió presentar un recurso de casación al Tribunal Supremo. El fallo del Supremo dice ahoraque desestima en su integridad el recurso Cosmosal entender que la solicitud para aumentar la fabricación de cemento y clínker en la factoría de Toral precisaba de una evaluación de impacto ambiental que no se realizó.
Así pues, queda bloqueada con esta decisión judicial de la Sala III, no sólo las posibilidades de quema de residuos en la fábrica de Toral, sino que además, la propia actividad de fabricación de cemento y clínker queda al margen de la legalidad, al anular el Supremo su licencia ambiental.
Los consejos reguladores y la plataforma Bierzo Aire Limpio, que impulsaba las protestas, estudian valorar de forma conjunta en una rueda de prensa todos los detalles de la sentencia
Valoración de Cosmos
Una vez conocido el fallo del Tribunal Supremo, la compañía cementera ha anunciado ya que va a iniciar un nuevo expediente administrativo con el fin de obtener una nueva Autorización Ambiental Integrada «que subsane la situación para que la fábrica pueda continuar con su actividad actual».
Desde la compañía afirman acatar la sentencia y proceder a la solución de la situación de forma inmediata.En cualquier caso, la empresa quiere destacar que la sentencia «sólo alude a un error en la tramitación de un expediente administrativo» y que en ningún caso se refiere «a ninguna deficiencia de carácter técnico o medioambiental de la instalación, ni a ningún riesgo para la salud de los trabajadores o vecinos del entorno».
El director de la fábrica, Jaime Santoalla, ha querido manifestar que «la ley recoge alternativas para subsanar errores de esta índole y existen opciones que nos permitirán continuar con la actividad hasta regularizar la situación». Cosmos presentará, según ha manifestado Santoalla, un nuevo escrito a la Junta de Castilla y León en el que se solicita la información necesaria para « proceder para regularizar la situación con los trámites administrativos necesarios. Confiamos plenamente en las soluciones legales que existen para asegurar que la fábrica se mantiene operativa mientras el nuevo expediente se tramita» apunta el director. Actualmente en la cementera de Toral de los Vados hay una plantilla de 150 personas.