La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, presentó la iniciativa de los ‘Encuentros Populares’ en Ponferrada, acompañada de la presidenta provincial de la formación y vicesecretaria de Educación y Sanidad, Ester Muñoz, en los que, tras acusar al gobierno de Sánchez de "rebeldía parlamentaria", por no contar con presupuestos, desveló que su grupo solicitará la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y de lavicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Senado para que den cuentas por el aumento del gasto en Defensa “y expliquen de dónde van a sacar los 10.400 millones”.
Denuncia García que “el Gobierno moviliza más de 10.000 millones y oculta qué inversiones se cancelan, qué gasto se recorta y cómo se sostendrá en el tiempo”.
Un plan de Defensa que se ejecuta mientras El Bierzo sufre la necesidad de inversiones “por la negativa de Sánchez a presentar Presupuestos” y lo contrapone con el plan propuesto por Feijóo para la competitividad de la economía, y que beneficiaría a la industria, la agricultura y el turismo de toda la provincia de León.
García exige que se someta a votación en el Congreso de los Diputados, tal y como recoge la Ley de Defensa Nacional, este plan de Defensa si no sería “una cacicada antidemocrática más de Sánchez”, ha remarcado.
También reclama al Gobierno que presente Presupuestos, tal y como le ha mandado el Senado a través de una iniciativa del PP que ha contado con la abstención de Junts, PNV y Sumar.
“Sin cuentas públicas del Estado no hay corredor atlántico ni solución al lazo ferroviario del Manzanal y tampoco hay la autovía de la A-76 a Orense”, lamenta García, algo en lo que también incidió Ester Muñoz, que asegura que "en siete años de promesas, no ha llegado nada al Bierzo". Ni siquiera las ayudas a una empresa local Tvitec, para abrir un nuevo horno con el que crear empleo, un compromiso adquirido hace dos años y que no se ha cumplido.
En la misma tónica de "olvido hacia El Bierzo" puso la tilde el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, quien auguró que esta situación no tiene visos de cambio "hasta que no entre en el gobierno Feijoó", dijo.
Defiende García que “España no merece un gobierno bajo sospecha, merece un gobierno ejemplar, limpio y respetable”. En este sentido, pone en valor el trabajo del PP en la Comisión de Investigación del Senado donde están compareciendo todas las personas relacionadas con la corrupción que acorrala al Gobierno.
También anunció que el PP llevará al Senado una batería de iniciativas para denunciar la "marginación sistemática del sanchismo a la provincia de León".