Enfado de los mutualistas bercianos por "discriminarles" en las devoluciones de Hacienda

Cerca de medio centenar se manifestó a las puertas de la Agencia Tributaria de Ponferrada para pedir al Gobierno que realice modificaciones para apresurar esos pagos

20/02/2025
 Actualizado a 20/02/2025
Manifestación de los pensionistas a las puertas de la Agencia Tributaria. | MAR IGLESIAS
Manifestación de los pensionistas a las puertas de la Agencia Tributaria. | MAR IGLESIAS

El enfado de los jubilados mutualistas de Ponferrada se dejó ver en una movilización que sacó a la calle a menos de medio centenar de personas que, a las puertas de la Agencia Tributaria de la ciudad pidieron rapidez en la devolución de la deuda de Hacienda con ellos

Recuerdan, según manifestó José Ramón Valcarce, de CCOO, que a finales de diciembre, la Administración Tributaria detuvo las devoluciones del IRPF para los antiguos mutualistas que habían presentado solicitudes durante los últimos cuatro años no prescritos, desde 2019 hasta 2022, utilizando un formulario online que la Agencia había habilitado para los afectados en la primavera pasada. Este formulario ofrecía la posibilidad de reclamar en un solo trámite el reembolso correspondiente a los cuatro años de forma sencilla.

Pero las devoluciones han llegado a algunas comunidades como País Vasco, Cataluña y Navarra. Los mutualistas, asegura el delegado de UGT en El Bierzo, Omar Rodríguez "se sienten discriminados y no saben por qué les toca a ellos". Por eso instan al Gobierno a efectuar los pagos cuanto antes "porque son gente mayor, de entre 70 y 80 años", dice Valcarce, para los que podría ser tarde ese cobro. 

Los afectados son jubilados de los sectores de la banca o del metal principalmente, muy numeroso en El Bierzo.

Lo más leído