El estudio del desprendimiento en la CL-631 determina la existencia de más material rocoso susceptible de caer

El director general de Carreteras e Infraestructuras explica que ya se han retirado 25.000 metros cúbicos de material inestable

18/06/2024
 Actualizado a 18/06/2024
Visita del director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta.
Visita del director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta.

El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, acompañado por el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, y técnicos encargados de la gestión de las obras de saneo y reparación del talud desprendido en la carretera CL-631, ha mantenido este martes un encuentro con los regidores de los municipios afectados por esta circunstancia para explicarles la situación actual y los próximos pasos hasta la reapertura de la vía al tráfico.

Más en concreto, Puerta y Diego se ha reunido con los alcaldes de Villablino y Toreno (acompañados por concejales) así como con concejales de los Ayuntamientos de Páramo del Sil y Palacios del Sil, para transmitirles el detalle del trabajo realizado desde el mismo día 15 de mayo, en el que tuvo lugar el suceso, hasta el momento, y que ha permitido sanear ya más de 25.000 m3 de material inestable.

Durante la cita, tanto el director general como los técnicos han manifestado que, vista la complejidad de los trabajos de saneo del talud, se ha dispuesto desde el inicio la maquinaria necesaria. En este caso, han sido dos retroexcavadoras, que han accedido a la zona abriéndose camino hasta la cabecera del desprendimiento a través del monte circundante y que han procedido a sanear el material del talud con mayor riesgo de desprendimiento, así como dos palas cargadoras.

Asimismo, se les ha transmitido que, del resultado de los estudios que están desarrollando y el análisis del material excavado, se ha verificado la presencia de material rocoso susceptible de desprenderse en un futuro, lo que hace necesario la excavación de un volumen adicional de material, comprendido entre 25.000 y 30.000 m3, así como su contención mediante malla de acero reforzada con cable y con anclajes al terreno. Para llevar a cabo esta función se ha incorporado una nueva máquina retroexcavadora, que se encargará también de los trabajos de preparación de un desvío provisional que permita la circulación con tráfico alternativo.

Finalmente, y tras relatarles el desarrollo de los trabajos llevados a cabo hasta el momento y la situación actual del talud, los alcaldes han recibido toda la información relativa a las actuaciones que se van a acometer en las próximas fechas, siempre con el objetivo último de restablecer el tráfico en el menor tiempo posible, pero preservando la seguridad de la circulación y de los trabajadores que están realizando la operación.

En este sentido, se ha acordado que, en caso de emergencia sanitaria, la empresa facilitará el paso en el horario laboral mientras llevan a cabo los trabajos para asegurar el desprendimiento.

Archivado en
Lo más leído