Europa selecciona a la ADR Bierzo Cabrera como grupo de trabajo sobre igualdad de oportunidades en zonas de transición

Funcionará con otros grupos por un periodo máximo de tres años, hasta finales del año 2026 y se reunirán periódicamente tanto de forma presencial en Bruselas como online

14/05/2024
 Actualizado a 14/05/2024
Imagen del Ayuntamiento de Benuza, entre la Cabrera y el Bierzo.| E.C.
Imagen del Ayuntamiento de Benuza, entre la Cabrera y el Bierzo.| E.C.

La Asociación de Desarrollo Rural Bierzo-Cabrera (ADR) ha sido seleccionada como miembro del Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Oportunidades que actuará como observatorio centrado específicamente en los grupos más vulnerables y subrepresentados de la transición justa: jóvenes, personas mayores, comunidades rurales, mujeres y otros grupos de vulnerabilidad.

La misión de este grupo de trabajo es reunir a organizaciones de defensa, autoridades de gestión del JTF y otros tomadores de decisiones europeos a la misma mesa, para discutir y encontrar formas de garantizar que la implementación del JTM beneficie a estos grupos de interés y genere igualdad de oportunidades, habilidades y desafíos en los territorios de Transición Justa en Europa.

Los Grupos de Trabajo se establecen en esta segunda fase de la Comisión Europea, por un periodo máximo de tres años, finales del año 2026 y se reunirán periódicamente tanto de forma presencial en Bruselas como online.

Este nombramiento es fruto de la participación activa de ADR en el proyecto BOLSTER, fundado por la Comisión Europea y la ONG & quot; Culture Goes Europe. El proyecto BOLSTER reúne a representantes de diferentes países europeos procedentes de zonas en transición energética, con el objetivo de conocer los casos alemanes más exitosos de cooperación local y trasladar las metodologías a los países de origen. El comité eligió a la provincia de León como una de las áreas más afectadas por la gran presencia de industrias intensivas en carbono, permitiendo la visita de diferentes entidades públicas, activistas, de cooperación local o asociaciones rurales. La visita de ADR a Alemania y su participación en el proyecto BOLSTER ha ayudado a comprender que los retos de la región berciana y leonesa de transición justa no difieren en gran medida de los existentes en otras partes de Europa.

Desde entonces, ADR ha estado colaborando activamente con las investigadoras en el trabajo de campo, involucrando a administraciones, organizaciones y población local en toda la región de transición justa. Esta cooperación, que se extiende ya por varios meses, entra ahora en una segunda fase de propuesta de microproyectos para la zona, en los que ADR colabora en diferentes localidades de entornos rurales y con diversos perfiles de población. Gracias a este trabajo, ADR fue invitada por la Comisión Europea a presentar su candidatura para la segunda parte del estudio de Transición Justa para las regiones europeas. Recientemente, la asociación ha recibido la comunicación formal de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea , de haber sido seleccionada para formar parte del segundo círculo ( Grupo de Igualdad de Oportunidades) de miembros de los Grupos de Trabajo de la Plataforma de transición Justa (JTP)

La selección de ADR como miembro de la Plataforma Consultiva para la Transición Justa de la Comisión Europea, “es un respaldo a la labor que la asociación realiza en pro del desarrollo sostenible y justo de la región”. Este nombramiento permitirá a ADR seguir trabajando en la implementación de proyectos innovadores que impulsen la economía local, la preservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la Cuencas Mineras Leonesa, Berciana y Lacianiega.

Lo más leído