Los exámenes de conducir se harán en El Toralín y el Cylog

El Ayuntamiento de Ponferrada y la Dirección General de Tráfico alcanzan un acuerdo para mantener las pruebas de conducción en la capital berciana

06/05/2024
 Actualizado a 07/05/2024
Lidia Coca, Iván Alonso, Marco Morala y Carlos Fernández anunciando el acuerdo con la DGT. | Javier Fernández
Lidia Coca, Iván Alonso, Marco Morala y Carlos Fernández anunciando el acuerdo con la DGT. | Javier Fernández

Fin a uno de los problemas más preocupantes de las últimas semanas en Ponferrada: los exámenes de conducir se seguirán realizando en la capital del Bierzo sin que los aspirantes tengan que desplazarse a otra ciudad. Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde Marco Morala acompañado por los concejales Lidia Coca, Iván Alonso y Carlos Fernández, y es que el Consistorio mantuvo diversas reuniones con la Dirección General de Tráfico para respaldar la denuncia de las autoescuelas bercianas y conseguir solventar el conflicto.

Este asunto trae cola desde hace un mes y medio, cuando la DGT anunció que pondría fin al convenio actual que posibilita la realización de las pruebas en las instalaciones del Puente Boeza con los costes de mantenimiento asumidos por el Estado. Así, desde el 1 de agosto, este ‘favor’ lo recibirían sólo las capitales de provincia, por lo que en la comarca berciana deberían ser las propias autoescuelas -y sus alumnos, por ende- quienes deberían hacerse cargo de los alrededor de 20.000 euros anuales de costes, a lo que había que sumar la problemática de encontrar nuevas instalaciones adecuadas a las necesidades para desarrollar los exámenes teóricos y prácticos de conducción.

Por ello, el Ayuntamiento de Ponferrada pronto se puso del lado de las autoescuelas para tomar una parte activa en el conflicto y mantener una serie de reuniones con la DGT para encontrar estas nuevas ubicaciones en el propio municipio con el objetivo de mantener la prestación del servicio en él y, por supuesto, para conseguir que estos costes no recaigan sobre las autoescuelas y sus alumnos. Y, finalmente, tras varios encuentros en las últimas semanas, el problema ha llegado a su fin.

Uno de los socios de la Autoescuela Unión revelaba en una charla con La Nueva Crónica hace escasos días que un bajo del Estadio Municipal El Toralín (el nº20) era el lugar más probable para acoger las pruebas teóricas y, precisamente, este local ha sido el elegido, tal y como confirmó Marco Morala este lunes. Asimismo, también añadió que el recinto ferial anexo al campo de fútbol, el cual era el escenario más tratado para las pruebas prácticas, quedaba finalmente descartado, y al final la pista elegida se encuentra en el Cylog, en el Camino La Cemba S/N.

Cesión por cuatro años

Morala señaló que en próximas fechas se formalizará un protocolo de autorización entre el Ayuntamiento y la DGT para la adjudicación directa de ambos espacios para las pruebas teóricas y prácticas que tendrá una vigencia inicial de cuatro años que serán prorrogables en el futuro. Así, se otorgará una autorización de uso privativo y temporal del aula y de la pista, por lo que el Consistorio conservará la titularidad de los bienes y conservará potestad de inspección de los mismos.

Cabe destacar también que la cesión es directa y gratuita, aspecto que el regidor quiso subrayar, tanto por cuestiones de tipo subjetivo -al tratarse de una autorización que se otorga a otra administración pública- como de tipo objetivo -porque es de interés público para los ciudadanos de Ponferrada y del Bierzo-. Por ello, Morala se mostró muy satisfecho con el trabajo realizado por el equipo de gobierno para solventar este conflicto y, así, "evitar el desplazamiento de miles de personas a otras ciudades para examinarse".

Una vez alcanzado este acuerdo con la Dirección General de Tráfico, este martes el gobierno municipal mantendrá un encuentro con las propias autoescuelas para detallarle los pormenores del protocolo y, por supuesto, se firmará definitivamente con la DGT a lo largo del presente mes de mayo. "Esta es una buena noticia para Ponferrada, para las autoescuelas, para los ciudadanos y para la actividad económica y la creación de empleo", añadió el alcalde, a la vez que destacó una vez más "la capacidad de respuesta" del gobierno ante la problemática.

Tal era la preocupación por las autoescuelas ante este asunto que este viernes, 10 de mayo, está planificada una movilización por las calles de la ciudad en señal de protesta, la cual el alcalde espera que se termine desvoncocando una vez se ha solucionado el conflicto. "Debe desconvocar quien convocó, pero no tiene sentido reivindicar algo que está absolutamente resuelto entre el Ayuntamiento de Ponferrada y la Dirección General de Tráfico", comentó.

Otro punto que quiso subrayar el alcalde es el estado de las nuevas instalacionespara hacer las pruebas. La pista del Cylog se encuentra "en perfecto estado para comenzar las pruebas con la máxima prontitud", mientras que cualquier obra de acondicionamiento en el bajo de El Toralín será asumida por la DGT, previa autorización del Consistorio. De hecho, añadió que esta nueva pista ya ha sido visitada por un técnico de la Delegación Provincial de Tráfico y que "les encaja perfectamente para atender las necesidades". En este sentido, Morala fue más allá: "No quiero tirar de bercianismo porque esto es el ámbito de Iván, pero me han manifestado desde la Dirección Provincial de Tráfico que las instalaciones son mejores que las de León", quiso incluir para terminar.

Archivado en
Lo más leído