La exposición “Al calor del carbón” abre temporada en la sede de artesanía de Colinas

Conchi Casado Sulé es la autora de la muestra “activista” que se abre este fin de semana

28/06/2024
 Actualizado a 28/06/2024
Una de las obras que pueden verse en la muestra.
Una de las obras que pueden verse en la muestra.

“Como “ingeniera minera carbonera” presento una muestra activista que, a través de la pintura, reivindica el progreso y la calidad de vida que nos otorgó el carbón desde el inicio de la revolución industrial”. Así explica Conchi Casado Sulé el contenido de la muestra que, este fin de semana, abrirá la temporada de exposiciones de la Sede estable de Artesanía en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Un repaso al empuje económico y de confort que las cuencas mineras han ofrecido a lo largo del tiempo a la sociedad, por haber sido el carbón, además de la principal fuente energética en la revolución industrial, un elemento crucial de desarrollo, progreso y bienestar hasta nuestros días.

“Mi lema es “¡La mina engancha!” y lo hace hasta tal punto que mi profesión y el arte están tan unidos, que manifiesto mi sentir con representaciones de minas en las que he trabajado, tanto en España como en el extranjero”, dice.

“He querido reflejar con mi obra las escenas o paisajes que me impactaron positivamente y los recuerdos de nuestro patrimonio minero, parte de él vilipendiado, destruido o abandonado con posterioridad al cierre de la minería privada del carbón en nuestro país”. Lo hace con el dolor de la comparativa, cuando ve que en otras zonas se respeta el pasado minero “no ocurre lo mismo en la Cuenca Ciñera-Matallana, donde parece que se pretenden borrar todo tipo de recuerdos”. Esta muestra pretende que no se acabe ese legado. Con óleo y pastel seco, envuelve este mensaje, siempre figurativo que quiere compartir.

La planta baja del edificio presenta obras de artesanía del colectivo Murmurarte y estará atendida por la pintora Laura de ‘Campos y delirios’. La Sede permanecerá abierta los sábados y domingos, hasta el 1 de septiembre, en horario de 12 a 14.15 y de 17.15 a 20.30 horas. El resto contará con distintas exposiciones que se irán alternando durante estos meses. 

Archivado en
Lo más leído