Fabero recopila todos los recuerdos que Lolo dejó para homenajearle

Pide colaboración para que todos envíen su particular obra del artista leonés fallecido, que será expuesta en la Feria del mundo esotérico que él promovía

16/10/2023
 Actualizado a 26/10/2023
Cartel de la Feria Esotérica que rendirá un particular homenaje a Lolo.
Cartel de la Feria Esotérica que rendirá un particular homenaje a Lolo.

El Ayuntamiento de Fabero ya está en capilla para acoger la muestra del Mundo Esotérico, por sexto año, una feria de terapias complementarias y arte que promovía el artista José Manuel Redondo, Lolo fallecido en octubre de 2022 precisamente. Por ello quiere lanzar su particular homenaje y lo pretende hacer con la colaboración de todos, pidiendo el envío de los recuerdos gráficos que cada uno pueda tener, tanto una obra del artista, que regalaba dibujos en cada firma de libros, o una fotografía con él. Esos recuerdos deberán ser enviados a comohacerquetepasencosasbuenas@gmail.com. De ese modo podrán incluirse en la presentación que se hará a lo largo del fin de semana del 28 al 29 de octubre. Dos días con un intenso programa de talleres, mercado, consultas, de música, arte, de actividades para niños, que se concentrará en el recinto ferial de Fabero.

La historia de esta nueva feria comienza el sábado 28 con una charla sobre primeros auxilios con péndulo de la mano de Faustino Uranga, radioestesista, domoterapeuta y terapeuta holístico vasco. Más tarde será el turno de Olga Nitya, formadora internacional en constelaciones familiares y de Daniel Deveraj, director de Meditación mexicano de la Escuela Ser Armónico. Será a las 12:00 horas y ambos hablarán de los Arquetipos Mágicos. Y, una hora después,el nigeriano Enyinna Ifeanyi hablará de Santa-Te con Inner Healer, un método terapéutico creado por él y registrado para transformar la historia propia.

Por la tarde seguirán las charlas gratuitas al aire libre con la del gallego Gustavo Subaght,constructor de instrumentos chamánicos, sobre la vibración sanadora. Y concluirá el sábado con María Sierra, terapeuta madrileña, que hablará sobre crear una realidad mejor con una charla titulada Activa la magia que hay en tí. En cuanto a talleres, ese mismo sábado habrá yoga tibetano a las 11:00 con María Cambra, profesora gallega . Media hora después, taller con la facilitadora María José Fernández, titulado "Permítete ser feliz". A las 13:00 horas, Faustino Uranga responderá a la pregunta de si "Duermes en un lugar sano". A las 16:00 horas Miguel Jar descubrirá los siete secretos de los cuencos armónicos. A las 16:30 horas, la charla de la mañana sobre Arquetipos mágicos pasa a taller y a las 18:00 horas otro sobre la gestión del estrés y la reprogramación con ese método Inner Healer de Ifeanyi.

A las 19:00 horas del sábado, concluyen los talleres ese día con uno de la Terapia de la Risa, de la mano del mallorquín, Gori Artieda.Y ese día también habrá actividades para niños con el Teatro Do "un camino para convertir la vida de nuestros peques en una obra de arte, a las 12:30 horas, con Gory Artieda y gratuito. A las 16:00 horas, taller de calabazas con el músico y artista berciano, Maikel Barreira.

El domingo, de nuevo habrá charlas, esta vez sobre las constelaciones familiares a las 11:30 horas y la ayuda que proporcionan. Olga Nitya y Daniel Deveraj serán los autores del mismo. A las 13:30 horas, el berciano especialista en tarot evolutivo, Arion Heber hablará de la canalización, a través de imágenes, del  tarot. A las 16:30 horas el productor de cine galego, José Manuel Barreira hablará sobre "Del despertador al despertar ¿pueden cambiar las personas?". Una reflexión que se complementa con los talleres ese mismo día de cosmética natural con plantas medicinales, de la mano de la berciana Toñi López, a las 11:00 horas. Habrá también un taller de respiración con Tonia Escudero, también berciana, a partir de las 12:30. Y un tercer taller de adorna orejas para crear pendientes con la asturiana Alba Alonso. A las 13:30 horas se suma el taller de percusión chamánica con Gustavo Subaght y el de creatividad terapéutica a las 17:30 horas con Mariana Barrios, desde Argentina. Concluirán los talleres con un coro de mantras de la mano de José Ángel Rodríguez, sonoterapeuta berciano.

Para los niños ese día se reservan los talleres de cuenta cuentos, a las 12:30 horas, con Ana Lera y de calabazas de nuevo a las 16:00 horas.

Durante los dos días habrá también mercado de cosmética natural, de piedras, amuletos, cuencos armómicos. Y, si tocas algún instrumento terapéutico, se suma el Micro Abierto, donde se podrá compartir para participar en un sorteo de un vale por 55 euros para consumir en la feria. 

Lo más leído