FCC dice que la huelga en Ponferrada pierde fuelle y la reduce a CGT

Los trabajadores niegan cualquier tinte sindicalista o político en un paro que aseguran que pretende conservar sus derechos y no permitir que la empresa se lucre de reducirlos

Mar Iglesias
29/03/2023
 Actualizado a 29/03/2023
Los trabajadores siguen adelante con los paros frente a la empresa, que les achaca que solo es una lucha sindical. | MAR IGLESIAS
Los trabajadores siguen adelante con los paros frente a la empresa, que les achaca que solo es una lucha sindical. | MAR IGLESIAS
La empresa encargada del servicio de limpieza y recogida en Ponferrada, FCC, en el décimosexto día de huelga de sus empleados, asegura que se reduce la fuerza de los paros, puesto que “se sigue extendiendo la aceptación del acuerdo extraestatutario alcanzado con CCOO”. Apunta que, en estos momentos, roza el 40% el porcentaje de trabajadores que han asumido ese documento que se presentó dos días antes de que se iniciaran los paros. 

Según la adjudicataria, actualmente el seguimiento de la huelga se ha reducido al 79% en recogida y al 60% en limpieza viaria, sin contar con los servicios mínimos ni los trabajadores que aporta el Centro Especial de Empleo Lares del Norte.“Los servicios mínimos se siguen cumpliendo a pesar de la presión de los piquetes informativos”, asegura. Pero asegura que ha registrado incidencias en más de 300 contenedores, “movidos, volcados, manipulados en sus bulones e incluso quemados”, y más de 12 siniestros contra equipos móviles, maquinaria e instalaciones fijas (pinchazos, sabotajes de cerraduras).

La empresa condena enérgicamente estos actos violentos y todas las presiones ejercidas contra personas de la plantilla o representantes sindicales que no están alineados con la postura oficial del sindicato CGT y asegura que este conflicto “no es una lucha por los intereses de los trabajadores, sino una cuestión de supervivencia del propio sindicato CGT, ya que si no consigue que se reinstaure el convenio local de Ponferrada, perderían toda la relevancia en la representación sindical de la provincia”.

Desde el comité de empresa, su presidente Javier Gómez niega que la huelga tenga tintes sindicalistas como asegura FCC "aquí no está la CGT, están los trabajadores", dijo desde el campamento en el que están apostados frente a la nave de la empresa "esto no tiene que ver con un sindicato, que no se confunda la gente", aclara. "No pedimos subidas salariales, solo que se mantengan nuestros derechos con el convenio propio". Afean a la empresa que "pretenda abaratar costes pasando a un convenio  provincial. Quieren enriquecerse a costa de los trabajadores". También niega las presiones de los piquetes a las personas que han querido entrar a trabajar, como argumenta FCC, y les devuelve la crítica "ellos sí presionan, que están llamando a los trabajadores temporales para que vuelvan a trabajar".

Por su parte, el secretario del comité, David Lago, asegura que más del 50% de los trabajadores que secundan la huelga son de CCOO "no quieren ese acuerdo", que la empresa dice que crece en adhesiones. Aclara FCC, eso sí, que ese aumento es "lento" y no aporta cifras de firmantes. 
Lo más leído