La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses organiza antes de Semana Santa tres Seminarios Uniendo Experiencias más dentro del programa que está llevando a cabo llamado: Proyecto Educarbale.
Gestión ambiental municipal, nuevas tecnologías y cambio climático serán los temas a tratar para dar forma a las necesidades de formación demandadas por la población en el Plan de Acción de la RBALE 22-26.
La inscripción es gratuita tanto online como presencialmente. Para asistir en persona no hace falta inscribirse pero se agradece que se avise en el 987564907 o en info@ancaresleoneses.es por el tema de los aforos. Para seguirlo a través de la plataforma de la UNED es necesario inscribirse previamente: https://extension.uned.es/&idcentro=141&idioma=es
En cuanto al curso de gestión ambiental municipal, será este 4 de abril a las 16:00 horas en Peranzanes y comenzará a las 16:00 horas con la presentación de la Jornada a cargo de Susana Abad González, gerente de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. Participará Estanislao de Luis Calabuig, de Biodiversidad y Gestión Ambiental en la Universidad de León que hablará sobre la "Gestión ambiental municipal, la responsabilidad del agua".
A las 17.00 horas se tocará el tema de la Gestión de los residuos y los biorresiduos para una economía circular: El compostaje comunitario de la mano de Secundino Prieto Tercero, gerente en el Servicio de Medio Ambiente y Tratamiento de Residuos de la Diputación Provincial de León.
Completa la cita la charla, a las 18.00 horas sobre el compostaje como ejemplo práctico de sostenibilidad en tu casa con Marta Arias Pérez, técnica de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses.
El segundo de los ciclos tiene que ver con las Nuevas tecnologías y sus posibilidades en la RBALE. Será el 8 de abril en Vega de Espinareda, a partir de las 10:30 horas, con la presentación a cargo de Susana Abad.
"Redprendiendo en tu pueblo y Proyecto REDEIA, Pastoreo en Red (Ejemplo de limpieza de líneas eléctricas)" será la primera ponencia a cargo de Jorge Vega, director de UNED Ponferrada.
A las 11:30 horas se hablará de la Gestión de tecnología para el control del ganado con Pedro Vidal, ingeniero de INTECCA. Y a las 13.00 horas, el tema será la Ciberseguridad y desarrollo del INCIBE con Esteban Corral, también ingeniero de INTECCA.
Y la tercera de las charlas tiene que ver con el cambio climático y su impacto en las montañas de Fornela y de Ancares. Será el 11 de abril en Peranzanes, a partir de las 17:00 horas y contará con Alipio García de Celis, del departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid.