¿Hasta dónde quieren llegar?

El olvido del rural llega a unos límites que se han sobrepasado ya. Villafranca se cae a pedazos sin que los gobernantes hagan nada para evitarlo.De poco valen los títulos que atesora ‘La Pequeña Compostela’a la hora de ocuparse de ella

Ramón Cela
19/02/2023
 Actualizado a 19/02/2023
A los pies de la Puerta del Perdón, un desprendimiento obliga a tener una señalización para impedir que los peatones puedan acercarse. | RAMON CELA
A los pies de la Puerta del Perdón, un desprendimiento obliga a tener una señalización para impedir que los peatones puedan acercarse. | RAMON CELA
Villafranca del Bierzo se cae a pedazos, mientras que los grandes ‘Gerifaltes’ la admiran y se hacen la foto prometiendo los que saben que no pueden cumplir, mejor dicho, lo que no quieren hacer porque, al tener poca población, no son un número significativo de votos en sus campañas electorales y de eso viven. Es decir: Siempre recibe más el que más tiene.

Las muchas iglesias de Villafranca están que dan pena visitarlas, es el caso de la emblemática Iglesia de Santiago, con su Puerta del Perdón, que necesita una restauración urgente, tanto interior como exteriormente y es posiblemente uno de los monumentos más visitados del Bierzo, siendo sin duda estos de las más variopintas nacionalidades del mundo, debido en muchos casos a que está enclavada en pleno Camino de Santiago y en ella pueden ganar el Jubileo aquellos que no pueden llegar a Compostela.

Aquí confluyen los Caminos Francés y el Olvidado, que algunos quieren olvidar deliberadamente, mientras que el Parador de Turismo atrae a cientos de pasajeros de la A-6, pero, como decía, esto no parece preocupar en demasía a aquellos en los que está en su mano que, con poco esfuerzo, se pueda hacer una labor de restauración o consolidación para generaciones venideras, sino se puede acometer tal restauración con un mínimo de esfuerzo.

De poco le sirve a Villafranca, ser Conjunto Histórico Artístico en todo su recinto desde el año 1965. De nada el tener el Río Burbia declarado de Interés Fluvial Nacional, si lo ignoran los políticos. De nada le sirve el que se le llamen ‘La Pequeña Compostela’ o la capital cultural de la Provincia de León, merced a la cantidad de conciertos y exposiciones que se realizan, o los Congresos que tienen lugar de diversos temas. De poco le sirve el que sea la población leonesa con más estatuas, mejor Jardín Romántico o cuidadora de tradiciones, como Los Mayos, LaAlpabarda, la mayor colección de gigantes y cabezudos de la Comunidad, o simplemente la cuna de escritores ( según el censo de población) o una de las Semanas Santas con mejores tallas de la comunidad. La emblemática calle del Agua, con sus treinta y cuatro escudos heráldicos, que con otros suman más de cincuenta… ¿Hay algún lugar así?

El castillo, con sus cuatro torreones y su historia pasada y presente, lugar donde figuran todas las composiciones de Cristóbal Halffter. Y donde se escribió la Cantata de los Derechos Humanos para la ONU.

El ciprés de La Anunciada o el panteón, entre otros, de Pedro de Toledo Virrey de Nápoles, como el nacimiento de Antonio Olaguer Feliu, Virrey del Río de la Plata, Gobernador de Montevideo y así un sinfín de prohombres ilustres. Sin duda, cuando lean estas líneas algunos políticos, si es que se dignan, pensarán que están escritas con más indignación que acierto literario.Eso es algo en lo que, sin duda, acertarán de pleno, pero cuando uno ha sido testigo de tantas promesas, de tantos parabienes, llega el momento de no creerles a ninguno, porque todos han mentido a la ciudadanía. Porque no nos han dejado levantar el pueblo a nuestra manera, al ser Monumento Nacional. Ni hacen, ni dejan hacer. Porque con un poco de ayuda y sin grandes impedimentos, muchas casas y palacios, se podrían restaurar, pero mientras lo piensan los que mandan, Villafranca se cae y lo seguirá haciendo así hasta que llegue lo inevitable y ya sea demasiado tarde.

Ahora, pronto vendrán nuevas elecciones y nuevos mentirosos, mientras que los villafranquinos seguimos siendo marionetas de los ‘Gerifaltes’ de turno. Con un Consejo que, desde aquí lo digo: Por lo menos, sean un poco originales y cambien de partitura.
Lo más leído