La historia de la minería a través de los sellos en la Fundación Cultura Minera

Salvador González Solís realizó su última visita guiada a la muestra de sus 300 sellos de cinco continentes establecida en Torre del Bierzo

13/02/2025
 Actualizado a 13/02/2025
Última visita guiada a la muestra de sellos.
Última visita guiada a la muestra de sellos.

El coleccionista e ingeniero técnico de Minas, Salvador González Solís, acompañó a los participantes en la última visita guiada de la muestra que recoge la Fundación Cultura Minera 'Filatelia Minera' con la que cuenta desde diciembre, de la mano del grupo MAXAM, la Junta de Castilla y León y el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León.

Más de 300 sellos relacionados con la minería de 75 países de los cinco continentes dedicados a la minería componen esa muestra de la que da cuenta Solís, responsable técnico-comercial de MAXAM para la minería del norte de España y propietario de la colección filatélica. Su conferencia titulada 'La minería a través de los sellos' abrió la muestra en diciembre con un notable éxito. Presenta su colección como algo "singular, particular", que nunca pensó exponer pero que le da pie para "hacer un viaje a la minería a través de los sellos" y explicar su historia. Eso es lo que quiso trasladar en esta última visita. 

Solís es ingeniero técnico de Minas en la especialidad de Laboreo y Explosivos por la Universidad de Oviedo, cursó sus estudios en la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos de Minas de Mieres. Es también Grado en Ingeniería Minera por la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de León.

Natural del pueblo de Palacio de Felgueras en el concejo de Lena, sus primeras prácticas profesionales se desarrollaron en Asturias, en la minería subterránea del carbón en los Pozos Mosquitera y María Luisa de HUNOSA.

Después se traslada a Andalucía para trabajar en el ámbito de la obra pública para la empresa DOMI en la ejecución del tramo de autovía de Huercal-Overa a Vera en Almería.

En 1994 UEE (hoy MAXAM) le nombra responsable técnico-comercial de León, Zamora, Valladolid y Palencia. Desde 2013 ejerce como responsable de cuentas mineras de MAXAM en el Norte de España. Desempeñó simultáneamente con estos cometidos el cargo de Director de la fábrica de explosivos situada en Saelices el Chico (Salamanca) y posteriormente de la ubicada en Villanueva de Jamuz (León).

Empezó en 1992 su filatélica y monotemática colección de sellos mineros que hoy contiene 300 ejemplares de los cinco continentes y que ya ha sido expuesta en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero (León), en el Ecomuseo Minero Valle de Samuño (Asturias), en el Museo de Arnao (Asturias), en el Museo Minero de Fabero, antiguo Pozo Julia.

Primera visita guiada realizada en la Fundación.
Primera visita guiada realizada en la Fundación.

 

Lo más leído