Enseñarse a través del teatro se convierte en marca Bierzo

Cinco representaciones en ocho años es la apuesta de éxito que Dinamia Teatro mantiene, pero pide más ayuda institucional, sobre todo en promoción

25/06/2024
 Actualizado a 25/06/2024
Presentación del conjunto de actividades teatrales a lo largo del verano. | MAR IGLESIAS
Presentación del conjunto de actividades teatrales a lo largo del verano. | MAR IGLESIAS

Vivir y sentir el Bierzo ha través del teatro ha sido la meta que ha perseguido Miguel Fernández, director de la compañía Dinamia Teatro desde que, hace ahora 8 años, iniciara un recorrido sin regreso turístico cultural: meterse en la boca del patrimonio comarcal y hacer de él un escenario teatral único. La idea nació compartida con Tomás Fernández, fallecido el año pasado, presidente del Zofreral de Cobrana. Y fue precisamente en esta zona donde empezaron la visitas teatralizadas con la Senda Encantada. Y en todos estos años, ese recorrido ha llevado a la localidad a más de 15.500 personas. Eso ha dejado en la zona un magnífico sabor de boca que la actual presidenta del Zofreral, Gladis Guzmán, reconoce en voz alta.

"Nos trae muchos proyectos nuevos al pueblo. Muchas gente ahora nos conoce. Tenemos una senda preciosa que se da a conocer con este teatro. Anima para que venga más gente", dice. En Los Barrios la sensación es la misma. El presidente de la agrupación Bierzo Vivo, Nicolás de la Carrera, que instó a realizar una visita teatral al soto de Villar, que este año ha sido nombrado Bosque del año a nivel nacional, reconoce que es un producto turístico, promocional y de puesta en valor "redondo". De hecho "representa ese combate contra el chancro que está exterminando el bosque y que está representado en la obra. Une personajes históricos y fantásticos de Los Barrios, es una manera de transmitir y divulgar ese proyecto".

Esas dos obras se unen a "Donde nace la luz" en el Museo de la Energía, "El poder de la Tau" en el Castillo de los Templarios y , como última incorporación "El ensueño de Emerio" en el Monasterio de Carracedo. Todas marcan entradas agotadas en cuento se ponen a la venta, algo que Miguel Fernández destaca y que le hace pensar en continuar sumando proyectos a esos cinco que mantiene en pie y que este verano sumarán 23 días de visitas teatralizadas y unos 56 pases. Los protagonistas ya se remangan para subir al escenario. Una media de 12 personas está implicada en cada una de las obras que supone un coste de unos 10.000 euros, suma Fernández "porque son proyectos cien por cien profesionales". Que, además, contribuyen a dar empleo, a fijar población y a crear una red de economía a su alrededor. Un acierto "que es peculiar en la comarca", asegura, puesto que no se da en otras localidades.

Pero es un proyecto que crece y que es dificil de mantener "necesitamos la ayuda de las instituciones a nivel económico por un lado, pero también promocional, para darnos a conocer", dice. "Deben potenciarlo porque es algo singular", apunta. Del lado del Consejo Comarcal ya se comprometen con esta iniciativa que consideran acertada , como también hace Diputación. Lucía Osorio agradece la iniciativa, porque acerca la historia aunando la diversión y la cultura. "Defendemos que los servicios básicos deben complementarse con este tipo de actividades porque la cultura es un pilar fundamental en nuestra identidad como sociedad", explica la diputada. "Enlaza con los recursos naturales y patrimoniales". Quien ya ha demostrado ese compromiso es la UNED. Su director, Jorge Vega asegura que "el desarrollo local es una obsesión para nosotros y creemos que la industria creativa tiene mucho que decir en esta materia. Todos sumamos". 

"Nuestra idea es que la gente venga pero también promocionar Bierzo, queremos que las visitas sean foco de atracción", dice Fernández que ya comienza a ensayar para poner en marcha la maquinaria teatral, que este fin de semana se despliega en el Castillo de los Templarios y ya no parará hasta septiembre.

 

Archivado en
Lo más leído