Desde el IES La Gándara de Toreno, quieren celebrar el 8M, Día de la Mujer, rindiendo un particular tributo a algunas de las mentes femeninas más brillantes de la historia. "Este es nuestro homenaje a las mujeres que, desde la sombra y a menudo invisibilizadas por las figuras masculinas de la época, nos regalaron algunos de los avances científicos más fascinantes", explican presentando a su colección de Barbies, las conocidas muñecas, representando a una serie de mujeres científicas, muchas de ellas desconocidas, cuyos aportes al mundo de la ciencia fueron tan significativos como olvidados.
Han escogido a esta muñeca porque "en los últimos tiempos y especialmente tras la película Barbie (2023), dirigida por Greta Gerwig, han inspirado a tantas niñas a creer en sí mismas y a luchar por sus sueños más allá de los roles de género impuestos, transmitiendo así un mensaje de empoderamiento femenino".
Los estudiantes más mayores han ayudado a preparar un reto, que consistía en unir los logros de estas mujeres con cada una de las muñecas caracterizadas. "De esta manera, nuestros estudiantes descubrirían el importante papel que estas científicas desempeñaron en la historia. Todos los grupos fueron participando y aprendiendo mientras realizaban el reto", explican desde el centro.
Han trabajado de forma interdisciplinar. Así, Ciencias y Letras se han unido para ampliar el alcance de este proyecto. "Convocamos un concurso de haikus, un tipo de poesía japonesa que consiste en un poema breve de diecisiete sílabas, distribuidas en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas, cuyo tema será "Mujeres y Ciencia", y cuyo fallo tendrá lugar próximamente", explican.