Más de 450 inscritos visitarán Ponferrada del 10 al 12 de abril en la segunda edición del Encuentro Nacional de la RedCIT que se celebrará en la Térmica Cultural. Son 200 más que en el encuentro del año pasado lo que para la directora general de CIUDEN, Yasodhara López, quiere decir "que están funcionando" esos centros, que se coordinan, a nivel nacional, desde la Ciuden.
Reconoce que han resultado ser unos centros interesantes "para dinamizar territorios realmente" con proyectos de distintos sectores como sanitarios o banca móvil entre otros "que contribuyen a desarrollar el medio rural".
El encuentro es un foro de los centros de innovación territorial con el objetivo de intercambiar información y fomentar la colaboración entre todos ellos para redefinir el futuro de los territorios vulnerables.
En esta ocasión, el encuentro, al que asistirá la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen serán tres jornadas y contendrá una feria en la nave de turbinas de las dependencias de Ciuden.
Desde este foro, que ya se realizó el año pasado, se pretenden generar ideas para crear alternativas en estas zonas, mayoritariamente rurales, desde el punto de vista sostenible y equitativo. Muchas de esas ideas, ya desarrolladas se presentarán con el fin de poderse replicar en otras zonas.
Un ejemplo para todos los museos
La Térmica Cultural se ha convertido en un punto de encuentro y un ejemplo para los museos de todo el país. De hecho un total de 20 representantes de museos de toda España lo visitaron, este sábado, 5 de abril, así como La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.
López aseguró que la cita es importante para trasladar el trabajo que se realiza en estos espacios.
Esta actividad se enmarca en el II Ciclo de Visitas Profesionales que organiza el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en España, una iniciativa basada en visitas técnicas especializadas a instituciones museísticas, con un programa mixto que combina la presentación de casos y el debate profesional.