La industria agroalimentaria se agrupa en Ponferrada con 11 empresas y el reto de crear una gran feria

Buscan crear un sistema de venta on line conjunto y hacer fuerza en la promoción, sobre todo de cara hacia dentro

10/04/2024
 Actualizado a 10/04/2024
Alex Bolado es el promotor de la asociación. | MAR IGLESIAS
Alex Bolado es el promotor de la asociación. | MAR IGLESIAS

Once firmas bercianas se han unido para dar el pistoletazo de salida a la Asociación Agroalimentaria del Bierzo , una nueva agrupación que pretende dar un empuje a la promoción del producto realizado en la comarca, aunque no utilice marcas de calidad o D.O. Son pequeños elaboradores, en la mayoría de los casos, que pretenden potenciar la promoción de lo que hacen dentro de las fronteras comarcales en un primer momento y comenzar a apadrinar nuevos eventos "que acaben con una gran feria", explica su promotor, Alex Bolado. Y poner a funcionar un marketplace propio en su web delbierzo.es.

La primera feria donde participaron, sin presentarse aún formalmente, fue en Bembibre.
La primera feria donde participaron, sin presentarse aún formalmente, fue en Bembibre.

Bolado puso en marcha, en 2018 la producción de una tónica artesanal berciana. Un producto original, fruto de sus estudios alimentarios en FP y al que ha puesto el toque berciano con el brezo. Es el ejemplo de lo que se busca con esta agrupación, el producto nuevo, el emprendimiento y trabajar de casa hacia fuera. Y con esas mimbres encontró otros en su misma sintonía. Cervezas Colmo (cerveza artesanal elaborada con centeno de Los Ancares); Demencia, vinos de agricultura ecológica, Vermout Forzudo, con toques de manzana reineta y doña blanca de la cooperativa de Camponaraya; Devengan Premium, que realiza cremas untables, sales aromatizadas y chocolates artesanos elaborados en Carracedelo; Encima Wines, empresa señera que trabaja desde hace más de un siglo que el abuelo Benito Otero vendimiaba las mismas viñas con las que hoy elaboran sus Mencías y Godellos; Castañas Campelo, empresa histórica de la exportación de castaña en el Bierzo que presenta nuevos productos con castaña elaborada; Ginebra The Blue Cat, una ginebra clásica y otra de fresa de la mano del mítico Adriano Cubelos; Tónica 100% Bolado, tónica artesanal sin azúcar elaborada mediante la infusión de la corteza del quino, hoja de estevia y flor de brezo; Miel El Ramayal, producto de los montes de Onamio donde una pareja emprendedora ofrece tres tipos de miel: Brezo, Castaño y Roble. Un proyecto que ha recuperado el economato y el antiguo bar del Coto Wagner para la elaboración de sus mieles y DF Eventos, profesionales de la restauración con el ya conocido restaurante De Floriana y su hotel NO-MAD green en Molinaseca, se han dado la mano en un proyecto conjunto desde el que crecer. 

La asociación está abierta a todos los elaboradores afincados en el Bierzo, "se busca el producto de calidad y mantener un equilibrio de los diferentes productos de los asociados", explican. La cuota es de 100 euros anuales.

A medio plazo se buscará colaboración con diferentes entidades con el fin de poder mejorar en materia de formación, promoción, ventas y otras áreas en las que como pequeños productores siempre puede costar más llegar. En este sentido, les queda mucho camino por recorrer, puesto que aún no han puesto la primera piedra en las administraciones ni han dado la mano a otras agrupaciones, como los Consejos Reguladores. "No somos una marca de calidad", explica Bolado, pero "sí somos del Bierzo" y esa identidad en sus productos es la que quieren mantener, dándolos a conocer.

La primera feria en la que lo hicieron fue en Bembibre, casi como una prueba solo, pero ahora lo harán con contundencia en Molinaseca, donde tienen su sede. En De Floriana, este sábado 13 de abril desplegarán alas con un brunch, feria y música. Será su chupinazo de unión del tejido agroalimentario. Desde ese escenario, Bolado abre un posible calendario de eventos. El próximo a ese será el 5 de mayo, recuperando el espacio del matadero viejo de Puente Boeza, para concretar otra feria, participarán en la multisectorial de Carracedelo, posiblemente, en junio, y se prepararán para la de León en octubre. Pero quieren estudiar qué hacer también en Las Edades del Hombre, aprovechando el tirón de la muestra de patrimonio religioso.

Es ahí, en la promoción, donde quieren dejar el resto, no tanto en la lucha por conseguir un parque agroalimentario en la comarca, aunque Bolado reconoce que es "importante y necesario" contar con él.  Pero ese es el trabajo del más allá, a largo plazo. Primero quiere trazar círculos pequeños y crecer en ellos para que vayan haciendo ondas más grandes. Desde casa quieren llegar a comercializar fuera de la provincia. No hablan de más lejos "porque no todos estamos preparados para exportar", ni tienen capacidad de elaboración para hacerlo.

"Paso a paso" es ahora su meta y crecer , también de la mano de la gastronomía, con la que comparten un socio y, tal vez próximamente otro, pero "dimensionando lo que tenemos", aclara Bolado, para poder encajar todas las piezas.  "Queremos centrarnos en ferias y en que se conozca nuestro producto", al que muchas veces le falta esa base de promoción en lo más cercano. "No buscamos ninguna reivindicación más que esa", aclara.

Sí asegura Bolado que el futuro del Bierzo se piensa ahora en clave agroalimentaria y que ahí van a incidir incluso, en un futuro, manejando la posibilidad de contar con un marchamo identitario que permita denominarlos bercianos, aunque no estén dentro de una marca de calidad. Ese sería un paso a largo plazo, lo mismo que realizar una gran feria, que podría utilizar las instalaciones de Ciuden, ya a medio plazo, marcándose como posibilidades hacerlo en 2025.

Promoción de la FP alimentaria

"Hacemos una apuesta por la FP", dice Bolado, en un tiempo en el que reconoce que "está muy marcado por la titulitis" universitaria, pero que encaja muy bien con otras soluciones formativas. Los FPs agroalimentarios son una salida. Él hizo uno de Procesos y Calidad y reconoce su valía en un territorio berciano, donde reconoce que "siempre cogen más emprendedores" en este sector, porque es en el que entierra sus raíces. Por eso también quiere acercarse a los productores de primera línea, los que hacen la materia prima, para así completar el discurso de sus productos "buscamos calidad, originalidad" y poner al Bierzo en el sitio que merece.

Bautismo desde Molinaseca

Como primer evento de presentación, la Asociación realizará un Brunch y Feria el próximo sábado 13 de abril. El Brunch comenzará a partir de las 12.30 del mediodía y se podrá asistir bajo reserva en el propio restaurante De Floriana. La jornada / feria de puertas abiertas comenzará a partir de las 15:30 y los asistentes podrán degustar los productos o llevarlos a casa. Toda la jornada estará amenizada con música de diferentes Dj´s.

Un evento que marca un punto de partida para hacerse presentes en todos los eventos que contengan las palabras agroalimentación y Bierzo. Bolado reconoce que era el momento de unir al sector porque "hasta ahora no había ninguna agrupación que lo hiciera". Las que había, asegura que no tenían actividad y, en muchos casos son sectoriales, como la de la apicultura o la de la agricultores. Pero ahora quieren sacar la cabeza por el producto que usa el suelo berciano en su concepción. A partir de ahí, las puertas están abiertas sin marcarse retos en cuanto a número de socios.

 

Lo más leído