Iván Alonso: "No vamos a plantear ningún tipo de inestabilidad"

El teniente de alcalde de Ponferrada, Iván Alonso asegura que el pacto de Gobierno no se romperá por parte de CB

06/02/2025
 Actualizado a 06/02/2025
Espacio Entre Nosotras en Cope Bierzo con Nuria González, Iván Alonso y Mar Iglesias.
Espacio Entre Nosotras en Cope Bierzo con Nuria González, Iván Alonso y Mar Iglesias.

Ha sido el bastón de gobierno del PP y del PSOE, y ahora le toca hacerlo con el primero de ellos, de la mano de Marco Morala, como cabeza de Medio Rural y de Turismo entre otras cosas. Iván Alonso es teniente de alcalde por Coalición por El Bierzo y  se sentaba ante los micrófonos del programa Entre Nosotras, que emite Cope Bierzo en colaboración con La Nueva Crónica para poner en valor lo hecho y lo que queda por hacer en este mandato. 

Políticamente, Alonso se siente cómodo en el mandato actual, aunque recuerda que ha apoyado, en minoría, a tres gobiernos ya "somos un equipo de Gobierno de 12 y Vox daba apoyos puntuales pero se desligó de ellos". En esta tesitura "seguimos trabajando por Ponferrada y por El Bierzo. No vamos a plantear ningún tipo de inestabilidad y bien que podríamos", dijo en Cope Bierzo, pero asegura que el proyecto que votó CB a la hora de hacer el pacto de Gobierno "es un proyecto donde no miramos las siglas, sino lo mejor para Ponferrada" y, en ese sentido "estamos sacando proyectos importantísimos a la Junta y presentando otros importantes como el de 3,2 millones de Transición Justa para un centro de innovación en la calle Ancha". "Estamos pasando la Ponferrada de blanco y negro a una Ponferrada en color, de progreso, de optimismo". "Nosotros, cuando damos la mano, nunca la retiramos", dijo, apostando por la unidad con el PP y porque Ponferrada sea un motor del Bierzo y viceversa.

Alonso lleva varias áreas y, entre ellas, destacó la de Protección Animal, que se ha creado desde cero. La intención ha sido combinar una serie de potestades como la de Turismo "a la que le queremos dar un nuevo empuje y generar una nueva oportunidad económica, que sirva para el crecimiento de Ponferrada y del Bierzo". Considera que eso debía ir de la mano del área de Infraestructuras, por eso también la encabeza "al final todo está muy hilado y estamos llevando a cabo una labor que todo el mundo nos está reconociendo". Asegura que, lo que han hecho este tiempo de mandato ha sido "poner la casa un poco en orden" y realizar nuevos proyectos.

Medio Rural ha sido su bandera antes de entrar en el Gobierno de Morala y reconoce que es "como cuando tienes una hemorragia y te dan una aspirina. No sirve, sirve un torniquete, y eso es el medio rural". Reconoce que, cuando inició su andadura en este área "nos encontramos con el abandono total de prácticamente todas labores" que se hacían en caminos o en desbroces. Eso hacía que un núcleo tan amplio como el de Ponferrada con 33 núcleos rurales y más de 12.000 habitantes en el rural sea difícil de atender "pero qué sería si no estuviera esta Concejalía, y ese tractor desbrozando casi 300 días al año o esa minipala abriendo caminos" o incluso el plan especial para Los Barrios o el de la Tebaida, en combinación con el castillo "para el que vamos a pedir millón y medio" a los Fondos Europeos.  Destaca el esfuerzo realizado para llevar las conexiones wi-fi al rural.

En los caminos se invertirán casi 200.000 euros, apunta para el mantenimiento y asfaltado de caminos rurales "es un todo" que se combina con el turismo y con el patrimonio, áreas que lleva "y que van con un solo motor".

En cuanto al Turismo, Alonso acaba de regresar de Fitur y asegura que "estamos notando un renacer de la Noche Templaria". El vídeo promocional de un templario en una ciudad, que quiere desligarse del estrés o la anterior campaña en el metro de Madrid, también con un templario como protagonista, se han dejado notar y, desde ahí "se cuenta un secreto, que es el carácter de los bercianos y de un turismo de tranquilidad, no un turismo de masas o de borrachera y despedidas de soltero, sino un turismo que abraza todos los elementos que tenemos".

El Castillo, el nacimiento del monacato en Europa, son alicientes que además forman "una frontera natural que hace que no te sientas en una gran ciudad.

Alonso también lleva Infraestructuras, una cartera que está dándolo todo por recuperar las aceras de un abandono notable "mucha gente lo pedía y tenemos sin parar una brigada fija de reparación de baldosas que ha empezado por la avenida de la Libertad y ahora está en Flores del Sil, en una zona muy degradada y así seguiremos haciéndolo". Da como plazo un año para empezar a notar los cambios "vamos a abordar los problemas más urgentes" en aceras y en sus rebajes y también con la eliminación de los árboles que las levantaban y que han contribuido a esa degradación. 

Sobre la facultad de Medicina, recordó sus conversaciones con la rectora de la ULE. Y dando pasos más atrás, recuerda también sus tiempos de estudiante en el Campus, que se inició con problemas "porque no todos los profesores querían venir", pero creció a base de esfuerzo, el mismo que ahora le pide a la rectora "El Bierzo necesita desde el primer año uno de los cuatro grupos de 15 alumnos que parece ser  que se harán. No pedimos ni siquiera la mitad, solo uno, pero que empiecen desde el primer año porque es importante fidelizar al que va a estudiar aquí, para que haga aquí sus prácticas". Asegura que aquí tendrán ventajas para hacer prácticas en el Hospital, algo que también beneficiará a la sanidad "porque vamos a tener un problema muy serio de aquí a seis años y esta es la manera de poner soluciones, pero esto requiere un esfuerzo de la universidad. Sabemos que va a haber muchos médicos que quieran impartir aquí clases, lo cual será bueno, porque hará que muchos médicos de otras partes de España puedan venir, porque además podrán dar esas clases". Asegura que el médico que viene "no se va, porque este es un lugar maravilloso para vivir, para trabajar y para disfrutar".

 

 

Lo más leído