La Junta rebate el abandono del que se le acusa de la residencia de Flores echando cuentas de sus inversiones

Niega que el centro esté en mal estado, tras 3 millones en mejoras, como denuncia CCOO que pedía la dimisión de la consejera de Familia por ello

24/01/2024
 Actualizado a 24/01/2024
Residencia de Flores del Sil. | MAR IGLESIAS
Residencia de Flores del Sil. | MAR IGLESIAS

Un total de 3.019.711 euros es la inversión que la Junta de Castilla y León ha realizado en los últimos años en la residencia para personas mayores de Ponferrada a través de la cual se han llevado a cabo transformaciones estructurales del edificio para adaptarlo a las necesidades de usuarios, además de ir preparando el terreno para la próxima implantación del modelo de atención centrado en la persona, expone la administración en respuesta a la acusación de abandono efectuada por CCOO de este centro y la solicitud de dimisión de la consejera de Familia por ello.

Una de las cuantías más importantes destinadas a la mejora de las instalaciones ha sido la destinada a la instalación de un sistema energético más eficiente. Un plan de transformación desarrollado a lo largo de los últimos diez años, mediante una inversión de 2.456.878 euros, para realizar una serie de actuaciones entre las que destacan la sustitución de la caldera o la instalación de sensores de temperatura, entre otras. Una ambiciosa reforma para garantizar el bienestar de los residentes a la vez que se apuesta por el ahorro de energía.

Además, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha llevado a cabo varios trabajos para modificar las condiciones estructurales del centro, a través de los cuales se ha mejorado la accesibilidad, así como las condiciones de seguridad de la evacuación en caso de incendio. Se trata de una medida necesaria, implementada entre 2021 y 2022, que ha supuesto un gasto de 291.214 euros, explican.

También durante este año y el anterior, la Junta ha iniciado la ejecución de un profunda renovación del mobiliario y del equipamiento del centro residencial, para lo cual se han destinado 55.617 euros, con el objetivo de regenerar el interior de la edificación. "Un edificio cuya edad supera los 40 años y al que el Gobierno autonómico ha venido dedicando cantidades importantes para mantenerlo en un buen estado de conservación", dicen desde la Junta. No en vano, durante el periodo 2018-2023 se han invertido 126.001 euros en actividades de mantenimiento, de acuerdo con las demandas y necesidades trasladadas desde la Dirección de la residencia.

Así, a través de todas estas inversiones, se han llevado a cabo otras actuaciones como la sustitución de luminarias, la instalación de paneles solares, la reforma y adaptación de los baños, la reparación de los tejados y el reacondicionamiento y la ampliación de las salas de estar y el resto de las zonas comunes.

Teniendo en cuenta que los edificios cuya construcción supera las cuatro décadas no tienen los aislamientos térmicos de las edificaciones actuales, la Junta de Castilla y León ya está realizando visitas de comprobación con expertos para acometer, próximamente, una mejora integral de las envolventes térmicas, dice. 

 

Archivado en
Lo más leído