La Junta destina 21 millones a la modernización del Canal Bajo del Bierzo que debe estar lista en 2026

Las obras afectarán a más de 4.000 hectáreas y a casi 7.000 regantes que firmarán con Seiasa, el 14 de febrero, la parte correspondiente al Gobierno para iniciar los trabajos

05/02/2024
 Actualizado a 05/02/2024
Firma del acuerdo entre Junta y regantes en Carracedelo. | ICAL
Firma del acuerdo entre Junta y regantes en Carracedelo. | ICAL

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, puso su firma al convenio para la modernización de regadíos entre el Instituto Tecnológico de Castilla y León (Itacyl) y la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo en Carracedelo, donde recordó que uno de sus compromisos de legislatura es la modernización de los regadíos y la Junta ha puesto en esta obra en torno a 21 millones para ello. En concreto, 16 millones serán para los trabajos de modernización en sí, es decir, un 33,5% del presupuesto total de la obra y 4,75% se destinan a infraestructuras posteriores a la modernización.

La modernización afecta a  unas 4.000 hectáreas en las que se va a actuar que, espera el consejero, va a potenciar mucho las hectáreas “donde se incrementa el regadío se incrementa la vida y los agricultores”, dijo. Cerca de 7.000 productores se verán beneficiados por esta modernización con una eficiencia energética casi del 100%.

Reconoce Dueñas que estas son unas obras que se han retrasado pese a que los regantes las demandaban e incluso se han intentado en dos ocasiones. Desde 2022 se estaba esperando, ya con la intención de la Junta de comprometerse con ellas  “y se presionó al Gobierno” para conseguir el apoyo de Seiasa, asegura. Ahora espera que cojan carrerilla para ir “lo más rápido que podamos para que las obras estén acabadas a lo largo de 2026”, dijo el consejero.

La Junta firma así su parte del convenio y el 14 de febrero se firmará la parte proporcional a Seiasa y espera que antes de agosto de 2026 se culminen.  Hay una parte de las obras que corresponden a la Junta que está en bases provisionales, apuntó, son las infraestructuras posteriores a la modernización, pero el resto está preparado para iniciarse.

Con este compromiso pretende alcanzar las 30.000 hectáreas de modernización de regadíos en esta legislatura, de las que más de 14.000 se corresponden con la provincia de León.  

El presidente de la agrupación de regantes del Canal Bajo del Bierzo, José Luis Prada Merayo, apuntó la idoneidad de este proyecto “que llevamos muchos años esperando y luchando por  él y espero que esto sea un antes y después a beneficio de todos”. Sí reconoce que los costes de participación de los regantes han subido, pero considera que es algo que hay que asumir, Además, espera que las mejoras suponga n una atracción para los jóvenes al campo berciano “animo a los jóvenes que s e pongan manos a la obra porque está todo vendido”. En la situación actual asegura que el canal está en malas condiciones y la pérdida de agua es muy notable “estamos pagando el riego tres veces, entre la energía y el resto”. El coste que les supondrá la modernización asegura que será menos de lo que ahora tienen que costear.

La obra berciana asegura Dueñas que permite una mejora en el ahorro de agua y de costes en torno al 30% lo que va a suponer mayor competitividad de las explotaciones “que es lo que están reivindicando nuestros agricultores, ser más competitivos”.


Cuatro torres aprobadas

El consejero también habló de los sistemas antiheladas aprobados en el Bierzo, donde los agricultores se quejaban de que las condiciones de base para acceder a ellas no les permitía hacerlo de manera individual.  En la primera convocatoria se han aprobado ayudas para cuatro torres en la comarca y Dueñas espera que, a fínales de este trimestre, se saque una segunda hornada, pero con modificaciones.  Pero  el presidente de la Asociación Berciana de los Agricultores, ABA, Daniel Franco, asegura que de las cuatro aprobadas tres han renunciado a las mismas por esas condiciones que no les resultan atractivas y solo él ha mantenido la apuesta “ya estamos con la cimentación”, dijo, para tenerlo todo preparado este año.

Dueñas aseguró que las ayudas “no pueden ser individuales porque ya existen otros medios” para subvencionar a los agricultores, “pero intentaremos ver si somos capaces de ver si es más atractiva la línea de ayudas”, de cara a la próxima edición de las mismas. 

Lo más leído