La alianza Cáritas Endesa consigue emplear a dos personas

Es la 12 edición de su curso de auxiliar de montaje, en el que han participado 15 alumnos y algunos ya han conseguido trabajo

M.I.
27/06/2023
 Actualizado a 27/06/2023
Entrega de diploma a los alumnos del curso. | MAR IGLESIAS
Entrega de diploma a los alumnos del curso. | MAR IGLESIAS
Quince alumnos de entre 18 y 34 años han cursado las 400 horas lectivas para conseguir el Certificado de profesionalidad nivel 1 de auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicación en edificios, un curso que Cáritas y Fundación Endesa costean desde hace 12 años, con buenos resultados. De hecho, en esta ocasión, ya hay dos alumnos que han encontrado empleo y uno más que ha decidido seguir su formación en FP, según destacó el consiliario de Cáritas en el Bierzo, José Antonio Prada. Una empresa de hostelería y otra de construcción han procedido a contratarles, mientras que el que seguirá estudiando lo hará en el módulo de electricidad.

Los alumnos realizaron sus prácticas en la Casa Valdés, con la instalación de red y servicios de internet y datos en diferentes oficinas, instalación de sistemas de vigilancia, luces de emergencia e instalación de iluminación led en todo el recinto.


Se trata de cursos "que tienen la pretensión de ayudar a integrar en el mundo laboral. Es un signo más de cómo la iglesia está cerca de las situaciones que necesitan ser acompañadas y fortalecidas", apuntó desde Cáritas Diocesana Francisco Turrado.

De la parte de Fundación Endesa, Elsa Novo aseguró que "es un motor para generar oportunidades", que ha multiplicado su potencial. De hecho son 166 alumnos, cuando en las anteriores ediciones eran 73. A lo largo de estos años más de mil alumnos han pasado por estos cursos, en Ponferrada 207, de los que 66 han encontrado empleo gracias a estas titulaciones.

El responsable de relaciones institucionales de Fundación Endesa, José Antonio Menéndez, apuntó que dentro de los programas de colaboración este es "del que tengo mejor recuerdo". Reconoce los esfuerzos para integrarse de los alumnos "es una apuesta que espero que sigáis manteniendo", les pidió. Reconoce que es un momento de transformación, con instalaciones de autoconsumo, construcciones sostenible. "Hay que actualizarse y espero que este sea un primer paso" para que tengan una oportunidad laboral, dijo.

Por su parte, Prada asegura que Cáritas tiene que estar atenta a las necesidades, que no son solo la vivienda.

La concejala de Bienestar Social y Familia, Alexandra Rivas acompañó a los alumnos en la recogida de sus títulos, en la primera vez que asistía a un acto, animándolos en su búsqueda de empleo.
Archivado en
Lo más leído