La Cofradía de Jesús Nazareno del Silencio presenta sus novedades

Un cañón de luz, una variación en la vestimenta y una urna para recoger las plegarias durante la Semana Santa, entre ellas

Javier Fernández
01/03/2023
 Actualizado a 01/03/2023
Presentación de las novedades para la Semana Santa. | Javier Fernández
Presentación de las novedades para la Semana Santa. | Javier Fernández
La Cofradía de Jesús Nazareno del Silencio ha presentado durante la mañana de este miércoles en la Iglesia de San Pedro de Ponferrada sus novedades de cada a la Semana Santa. 

Su mayordomo-tesorero, Emilio Álvarez González, explicó que se encuentra en una fase de estudio la posibilidad de ubicar una plataforma con un foco en la Plaza Julio Lazúrtegui para sumar un cañón de luz a la procesión del día 5 de abril, es decir, Miércoles Santo.

Por otro lado, comentó que por primera vez en los 79 años de vida de la Cofradía, se procederá a la sustitución del 'pucho' por el 'verdugo' en los porteadores de la imagen titular. Esta modificación surge a petición de ellos mismos, a fin de evitar el riesgo de incidentes al moverse o ante ráfagas de aire.

La tercera novedad pasa por el Vía Crucis, donde se realizará un reconocimiento a los sanitarios de la ciudad de Ponferrada y de la comarca del Bierzo, en general. Por ello, la Cofradía invita a la Gerencia de Atención Primaria del SACYL a participar en el acto. Será el viernes 3 de marzo a las 19:15 horas en la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Por último, se ubicará una urna, donada por dos cofrades, que recogerá las peticiones, oraciones y plegarias escritas por quienes visiten la capilla de la Cofradía hasta el Miércoles Santo. Esta urna será bendecida en el Vía Crucis, y sus papeletas serán quemadas en la Vigilia Pascual el Domingo de Resurrección. Por tanto, se garantiza la privacidad de los mensajes que contengan. El Hermano Mayor de Jesús Nazareno del Silencio será el primer encargado en depositar su mensaje, seguido por el representante del Ayuntamiento de Ponferrada que acuda, por los sanitarios y representantes de la Gerencia de Atención Primaria, por los cofrades y, en último término, por aquellos fieles que lo deseen.
Lo más leído