El Ayuntamiento de Ponferrada resolvió en agosto del año pasado desalojar de las instalaciones a la empresa que llevaba 17 dando clases de música en el edificio y explicó sus razones: el edificio había sido cedido a Ademubi, Asociación para el Desarrollo de la Música en el Bierzo, como colectivo cultural sin ánimo de lucro, pero en las instituciones se estaba desarrollando una actividad privada cuyos costes se pagaban entre la Junta y el Consistorio.
En la Escuela de Música recibían clases 400 alumnos y el Ayuntamiento explicó en ese momento que su objetivo era sacar el uso y gestión del espacio a concurso público para que una empresa retomara la actividad de dar clases de música, pero acabando con la irregularidad de la situación anterior. Sin embargo, la solución para el edificio aún está lejana.El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada, Santiago Macías, explica que aún deben realizarse obras en el interior del inmueble para separar la parte que usará y sacará a concurso el Ayuntamiento y y la que está siendo utilizada por la Junta para la Escuela Hogar. Macías alude a que estas obras comenzarán cuando el Presupuesto de este 2015 esté en vigor. En las cuentas se consignan 50.000 euros para ejecutarlas durante este año.El edil señala además que el mantenimiento del edificio y de sus instalaciones, entre ellas los espacios verdes, son responsabilidad de la Junta, al menos hasta que se firme un acuerdo para determinar qué parte corresponderá al Ayuntamiento y cuál a la administración autonómica. «El mantenimiento del edificio, hasta que no se hagan las obras y se determine el uso de un espacio y del otro, corresponde a la consejería de Educación», asegura. Cuando el uso del edificio salga a concurso, añade, volverán a darse clases de música.Hasta entonces, como se suele decir, unos por otros y la casa sin barrer.
El acuerdo entre Junta y Ayuntamiento, aún pendiente
La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ponferrada aún tienen que rubricar un acuerdo para repartir los costes de uso del edificio situado en la Avenida de la Libertad. Pero este documento ni está redactado ni tiene fecha de firma. En él, explica el concejal de Cultura, Santiago Macías, se establecerá claramente el «reparto» de los costes de mantenimiento. Así, la Junta seguirá teniendo en una parte del edificio la Escuela Hogar y el Ayuntamiento podrá sacar a concurso la suya para que abra como escuela de música el próximo curso. «Con el acuerdo cada parte asumirá sus gastos», apunta Macías.