
El cartel de la fiesta de este años lo ha realizado la artista Carolina Ovalle, y en él he querido homenajear a las antiguas diosas y dioses vinculados a la naturaleza. Impulsada desde la Escola de Gaitas de Villafranca y con clara reverencia a la naturaleza y a las tradiciones, la fiesta de los maios sigue más viva que nunca en la pequeña Compostela y seguro será uno de los atractivos del día en el Bierzo. La tradición dice también que el día de 'Os maios' es jornada es día de comida campestre. Los participantes compartirán su almuerzo de convivencia en la zona del Campairo.
El cartel de la fiesta de este años lo ha realizado la artista Carolina Ovalle, y en él ha querido homenajear a las antiguas diosas y dioses vinculados a la naturaleza.
Impulsada desde la Escola de Gaitas de Villafranca y con clara reverencia a la naturaleza y a las tradiciones, la fiesta de 'los maios' sigue más viva que nunca en la pequeña Compostela y seguro será uno de los atractivos del día en el Bierzo.
La tradición dice también que el día de ‘Os maios’ es jornada es día de comida campestre. Los participantes compartirán su almuerzo de convivencia en la zona del Campairo.
La fiesta servirá además para sumar la voz berciana la reivindicación contra el cambio climático y por la sostenibilidad del Planeta,que jóvenes y estudiantes de todo el mundo está llevando a cabo a nivel mundial.
Será conla lectura de un manifiesto por parte de varios estudiantes, a modo de pregón en la villa para sumarse a la ola ecologista mundial, movimientos que han protagonizado grupos de jóvenes desde hace unos meses en distintos países del mundo, llegando incluso a colocar su voz en el Parlamento Eur0peo.
Como previa al día de 'os maios', este martes a las 22:00 horas se procede a la fiesta de la que 'Queima do Burro do Inverno' en el jardín de La Alameda, que contará a continuación con la actuación de las bandas folk Arrancadeira de Ponferrada y Embruxo Gaiteiro de Ordes en la Plazoleta de Don Pío.