La Mesa del Castaño hace un llamada a todos los municipios bercianos a integrarse

Carracedelo ya tiene en marcha las ayudas de cinco euros por castaño plantado que pueden solicitar los particulares y empresas del municipio

D.M.
10/02/2017
 Actualizado a 04/09/2019
Raúl Valcarce y representantes municipales y de la Mesa del Castaño en rueda de prensa . | D.M.
Raúl Valcarce y representantes municipales y de la Mesa del Castaño en rueda de prensa . | D.M.
 Carracedelo tiene ya elaboradas las bases de su proyecto de ayudas a la plantación e injerto de castaños en su municipio. Un proyecto que ha desarrollado de la mano de la Mesa del Castaño y que se resume en una ayuda de cinco euros por castaño plantado en el municipio. Hay una partida presupuestaria de 15.000 euros para este fin en el Presupuesto municipal de este año, gracias al convenio con la compañía Cesefor.

Podrán solicitar la ayuda todos los particulares y empresas con fincas en Carracedelo, sin deudas municipales. Las plantas que se utilicen deberán tener pasaporte fitosanitario y certificado de no proceder de una zona contaminada por la plaga del chancho.El propietario deberá mantener la plantación en buen estado durante al menos cinco años.

Todas las condiciones pueden consultarse ya en el Ayuntamiento, que tiene abierto el plazo de presentación de subvenciones. Esta ayuda supone, tal y como están los precios del mercado de los plantones, de un 33% del coste.

El alcalde, Raúl Valcarce, resaltó de nuevo el potencial y las oportunidades que presenta un cultivo como el castaño en la comarca del Bierzo, razón por la cual su municipio se ha implicado a fondo, pese a no ser territorio de predominio de este especie.

La presentación de las bases de este plan ha servido también para que por su parte, el representante de la Mesa del Cataño, Roberto Rubio, reivindicara más implicación de los municipios bercianos en la Mesa del Castaño como entidad aglutinadora de un sector con muchas perspectivas para la comarca. Indicó que de los 37 municipios del Bierzo, por el momento sólo nueve son participantes en la Mesa del Castaño y Rubio entiende que los 37 deberían participar.

Y es que las condiciones económicas de participación hablan de un euro por habitante al año de cuota de participación, y de otras formas de colaboración flexibles. Por ello, anima a los municipios a que se informen y participen.
Lo más leído