“La parábola del carbón” abre taquilla para su estreno en  La Térmica Cultural

El espectáculo de Saltantes Teatro, realizado en exclusiva para ese edificio, se bautiza el 3 de julio pero ya se puede acceder a las entradas

16/05/2024
 Actualizado a 16/05/2024
Elenco de actores que subirán a escena 'La parábola del carbón'.
Elenco de actores que subirán a escena 'La parábola del carbón'.

La Térmica Cultural ha abierto ya la reserva de entradas para disfrutar de 'La parábola del carbón', el proyecto de artes escénicas que promueve junto con la compañía Saltantes Teatro. El estreno tendrá lugar el miércoles 3 de julio a las 22:00 horas en La Térmica Cultural y las entradas son gratuitas y pueden retirarse hasta completar aforo en la web www.latermicacultural.es o de manera presencial en la recepción de La Térmica Cultural. Se ofrecerán otros dos pases el domingo 7 y el miércoles 10 de julio también a la misma hora. Posteriormente, la representación itinerará a otras localidades del país que se anunciarán próximamente.

'La parábola del carbón' se enmarca en lo que se denomina teatro documento, es decir, una obra que en su proceso de creación está abierta y avanza en función de las aportaciones y las entrevistas que los creadores reciben a lo largo del proceso de escritura y desarrollo de la obra. Concebida como una obra inédita tras un proceso de investigación documental y creada expresamente para La Térmica Cultural, la representación se centra en la historia de la central térmica de Compostilla I y su impacto en la ciudad y la comarca.

En la obra Juan, un periodista que investiga los efectos del carbón en su comunidad, regresa a casa después de muchos años. Celebra una fiesta con su grupo del colegio y, allí, revivirán su infancia, compartiendo sus recuerdos en la montaña de carbón, en las clases, sus problemas, las anécdotas y muchas vivencias y experiencias en las que nunca se habían parado a pensar. Esta reunión influirá de cierto modo en la investigación de Juan sobre los efectos de la industrialización y el cambio generacional.

Son cinco los integrantes de esta propuesta escénica. Dentro del grupo de seleccionados se encuentran Enrique Dueñas, graduado en Arte Dramático en la especialidad de Interpretación Textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias, y presente desde el 2012 en el panorama de las artes escénicas, participando en más de una treintena de producciones teatrales, de zarzuela y opereta, algunas de ellas estrenadas en festivales de la talla del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro o el Festival de Teatro Lírico Español del Teatro Campoamor de Oviedo.María Prendes, actriz asturiana y graduada en Interpretación Textual en la ESAD de Asturias, también ha enfocado su carrera como docente de interpretación, impartiendo clases en la ESAD de Asturias. Jesús Lavi, actor, director y cofundador de Oniria Teatro. Por su parte, Alba Cavero, actriz que finalizó sus estudios de Interpretación Textual en la RESAD en 2023, colabora con la compañía Martes Teatro y es miembro de La Cacharra. Por último Pedro Fernández, actor con formación en Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias, es actualmente estudiante de la especialidad de Dirección escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

 

Archivado en
Lo más leído