La figura más emblemática de la Semana Santa de Ponferrada, el Lambrión Chupacandiles, el cofrade que lleva años cogiendo una campana centenaria y anunciando con ella la llegada de estas fechas por las calles de Ponferrada, ya ha salido. De la mano de la Hermandad Jesús Nazareno, el Lambrión salió de la Basílica para hacer sonar su bienvenida a la Semana Santa por todo el casco antiguo.
La figura del Lambrión, reconocido con una estatua cerca de la iglesia de San Andrés, es la de un penitente de la Real Hermandad de Jesús Nazareno que antes del pregón de la Semana Santa pasea por la ciudad vestido con su túnica y pucho negros, su cuerda al cinto y la campana. Una figura única que, junto a otros elementos, propició la declaración de esta fiesta como de Interés Turístico Nacional.
Y debajo de la túnica, una historia familiar. Vicente Parra es el que da vida al Nazareno Lambrión Chupacandiles, y cumple 35 años haciéndolo. Lo ha heredado de su padre, este de su abuelo y llevarlos a ellos tras esa campana supone para él un homenaje y un honor.
Los niños volvieron a ser la compañía del ilustre personaje, que encontró en el cielo un aliado que enmudeció la lluvia para permitirle un paso tranquilo.
