¡Larga vida a la cultura del vino!

El Filandón Berciano reunió en Valtuille de Arriba a multitud de amantes del vino para festejar juntos el fin de una campaña de vendimia que sobrevivió a las granizadas

13/10/2024
 Actualizado a 13/10/2024
Concurso de porrón en la cantina de Valtuille de Arriba.
Concurso de porrón en la cantina de Valtuille de Arriba.

No ha sido un buen año de vendimia a causa de las granizadas que cayeron en toda la comarca del Bierzo durante el verano. El Consejo Regulador de la DO Bierzo dio esta semana por finalizada con una producción total de uva controlada de 8.649.731 kilogramos, de los cuales un 92,24 % (7.978.655 kg) se han destinado a la elaboración de vinos con Denominación de Origen Bierzo. Así, la producción de uva controlada ha registrado una merma de un 33,26 % respecto a la cosecha 2023, y si tenemos como referencia las cinco últimas cosechas, es un 29,86 % menor que la media.

Sin embargo, los y las jóvenes que forman la asociación cultural El Filandón Berciano han querido celebrar la enorme calidad con la que saldrán los vinos que llevarán sello berciano, y la cultura vinícola en general, la cual quieren transmitir a las nuevas generaciones con actividades entretenidas como la que organizaron en la noche del sábado al domingo en la cantina de Valtuille de Arriba. 

Tradición y modernidad se dieron la mano en la Festa Fin de Vendimia, una celebración por todo lo alto diseñada para cerrar la temporada de vendimia de una manera fresca, desenfadada y, sobre todo, divertida. El vino y la viticultura, uno de los pilares de la cultura del Bierzo, fueron los protagonistas de la cita desde una óptica diferente, acercando el vino a un público más joven y ofreciendo una experiencia que combinó tradición y modernidad de una manera un tanto peculiar como fueron la cata-concurso de calimocho y el esperado concurso del porrón. De hecho, esta última actividad, a la que llaman ‘El Grand Slam del vino’, garantizó el atrevimiento de numerosos participantes que se retaron entre ellos entre música, gritos de ánimo y un ambiente completamente festivo y de hermandad.

Preparativos para la 'Festa fin de vendimia' del Filandón Berciano.
Preparativos para la 'Festa fin de vendimia' del Filandón Berciano.

En el Filandón tienen claro que «la cultura vinícola no puede quedar encerrada en chateos de media tarde o en grandes salones, sino que debe estar anclada en todas las personas que tuvieron que vendimiar para sus abuelos, poniéndose los guantes y cogiendo la tijera, mojándose entre las cepas. También, pertenece a todas las sobremesas que entre cansancio y alegría terminaban por ser los mimbres en muchos pueblos vinícolas del Bierzo. Allí, se disfrutaba el vino como lo queremos hacer nosotros: de manera cercana y alegre», explicaron antes de la fiesta, y vaya si lo lograron. 

Tres bodegas de la Denominación de Origen Bierzo compitieron por crear el mejor calimocho mientras el grupo de música latina originario del Bierzo Kikiribú ponía la música instantes antes del concurso del parrón, el plato fuerte de la velada.

Con esta fiesta, el Filandón Berciano consiguió celebrar de un modo muy especial y reuniendo a multitud de visitantes el fin de la vendimia y hacer del vino «un elemento de unión y disfrute para todas las generaciones».

Archivado en
Lo más leído