En su opinión, la tardanza del anterior equipo de gobierno en llevar a Pleno el nuevo convenio con la ULE que permitirá una nueva adjudicación de la gestión de estas instalaciones y que fue rechazado con los votos de PP y PSOE a menos de un mes de las elecciones ha derivado finalmente en el cierre que dejará a toda la plantilla en la calle.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Ponferrada eluden cualquier responsabilidad y echan la culpa a la Junta Liquidadora del consorcio, formada por el ex edil de Deportes, Sergio Gallardo; la delegada del rector en el campus del Bierzo, Ana María Vega, y la secretaria. De hecho, la actual teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Amparo Vega, recalcó que el «sentimiento del Ayuntamiento es de una indignación monumental».
La popular considera «inconcebible e injustificable» el cierre. «Entendemos que una cosa es la disolución y la liquidación del consorcio y otra bien distinta es dejar de prestar los servicios», señaló Amparo Vega al considerar «incomprensible que sí se pudiera continuar con la prestación tras la finalización del contrato en agosto y no ahora».
De igual manera, la teniente de alcalde recordó que la liquidación del consorcio no se hace efectiva hasta su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y que el consorcio envió la comunicación el viernes 12 de junio, un día antes de la toma de posesión de Gloria Merayo como alcaldesa. «Se ha requerido que se suspendiese cualquier actuación en este consorcio hasta la constitución de la nueva corporación en el próximo Pleno y no ha habido manera», apuntó Vega, quien aseguró que han intentado «a toda costa» la continuidad de estos espacios.
El Ayuntamiento insiste además en que se produjeron irregularidades en el proceso de liquidación del consorcio.
En primer lugar, porque la reunión no se convocó con el tiempo suficiente y, en segundo término, porque, a su juicio, se incumplió uno de los puntos del acuerdo según el cual se condicionaba la extinción del consorcio a que se acordase con la Universidad un nuevo régimen de gestión.
Inician los trámites para el nuevo convenio
Así, Vega aseguró que el Ayuntamiento de Ponferrada «va a ponerse ya a trabajar por el nuevo convenio». De hecho, avanzó que el pasado lunes Alcaldía recibió un ofrecimiento de la ULE para iniciar las negociaciones con vistas a un nuevo acuerdo. La edil anotó la «poca seriedad» en los plazos y mostró cautela sobre si podrá restablecerse el servicio para la próxima campaña, aunque, dijo, «esa es la intención».
Por su parte, el responsable de los trabajadores confía en que el cierre «sea por un breve espacio de tiempo y que pronto se vuelvan a abrir al público». López indicó que estudiarán legalmente cuáles son los derechos que tendrán los antiguos trabajadores, que perderían la antigüedad y los derechos adquiridos en estos once años al no ser ya posible la subrogación de sus contratos.