León dará cobijo a 22 migrantes de los 395 que han llegado a Castilla y León

La delegada del Gobierno en la comunidad, Virginia Barcones, pide a Mañueco "que llame al orden" a Gallardo por sus polémicas declaraciones

27/10/2023
 Actualizado a 27/10/2023
Virginia Barcones visitó Ponferrada este viernes. | César Sánchez (Ical)
Virginia Barcones visitó Ponferrada este viernes. | César Sánchez (Ical)

En su visita a Ponferrada para mantener una reunión con el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón, la delegada de Gobierno de Castilla y León, Virginia Barcones, respondió a las polémicas declaraciones del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, en las que afirmó que "estamos en una localidad de Valladolid que vive con tremenda preocupación cómo un gobierno central ha traído a 183 inmigrantes ilegales a este balneario, Palacio de las Salinas".

Barcones calificó estas palabras de "peligrosas e intolerables", por lo que pidió a Gallardo "responsabilidad" y que esté "a la altura del cargo", y a Mañueco "que lo llame al orden y le haga pedir disculpas, porque uno no se puede olvidar que en todo momento es lo que representa". Además, se preguntó qué quería decir García-Gallardo cuando hablaba de "hombres en edad militar". "¿Qué está insinuando? ¿Qué quiere decir cuando habla de una invasión de inmigrantes? El número dos de la Junta de Castilla y León, me produce vergüenza", afeó. 

La delegada comentó que en la noche del jueves se produjo definitivamente la llegada de migrantes hasta Madrid y, posteriormente, fueron trasladados en autobús hasta Medina del Campo "con absoluta normalidad". Precisamente, en el Hotel Balneario Las Salinas de esta localidad ya se encuentran las 250 personas esperadas, y en total, la comunidad albergará a un total de 395 repartidos entre este balneario y seis capitales de provincia, como ya se había avanzado. "No está previsto que vengan más", añadió. 

Por provincias, la ciudad de León dará cobijo a 22 personas; Ávila, Burgos, Valladolid y Segovia acogerán a 25 cada una, y Salamanca, 23. Dentro de la provincia de León, la comarca del Bierzo no será receptora de ninguno. Las estancias se todos estos migrantes serán cortas, desde las dos semanas hasta el mes y medio, añadió Barcones.

Actualmente se están gestionando todos los aspectos para que aquellos que lo deseen puedan solicitar protección internacional. "Se hace con Policía Nacional y estamos disponiendo el protocolo para hacerlo de la manera más práctica y ágil". También están en marcha las cuestiones de carácter social y sanitaria. 

Archivado en
Lo más leído