El nuevo secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez se reunió por primera vez con los militantes en Ponferrada para trasladarles sus intenciones de cambio, centradas en una preocupación prioritaria, la sangría poblacional y la falta de oportunidades en el Bierzo . Reconoce Martínez que la reversión de esa situación pasa por una planificación estratégica y una ordenación territorial que genere oportunidades para atraer empresas. Ese capítulo de esperanza es lo que ahora plantea “necesitamos un cambio en las políticas públicas”, dijo, y que los más de 15.000 millones de euros que gestiona la Junta “tengan especial incidencia en aquellos territorios que lo necesitan”. Reconoce que en Soria ha habido una ausencia total de esas políticas y por eso encabezó esa sangría.
“Necesitamos ir al foco, garantizar los derechos de la ciudadanía”, apuntó el líder del PSOE, sin esperar más por servicios como Radioterapia, que recuerda que hace 18 años comprometió el ex presidente Herrera y aún no ha dado pasos adelante. “Hay que garantizar los servicios básicos” incluso más en esos territorios, dijo “que están perdiendo el tren del futuro”. Y generar unas políticas públicas direccionadas, con un plan de infraestructuras “que son el repoker a la hora de atraer empresas”. Quiere romper con la arbitrariedad de inversiones que tiene la Junta, “dependiendo de la voluntad de los consejeros” y sobre todo “dar voz a los territorios que no la han tenido”.
Martínez apuesta por un proyecto común, abordando los problemas de los territorios con desequilibrios. “La Junta debe de garantizar el derecho a quedarse que reconoce la Unión Europea”, para garantizar el futuro. Quiere romper con el “inmovilismo” que asegura que instaura el PP con Vox. “Cuando hablamos de Trump, hablamos de Abascal, y cuando hablamos de Abascal hablamos de Mañueco y de aranceles que tendrán que pagar la agroalimentación, una de las grandes apuestas de esta zona”, dice como ejemplo de esa falta de apoyos de la Junta.
Martínez anunció que el 14 de febrero visitará León, otro territorio que considera que debe ser partícipe de las políticas “porque se nos ha tenido al margen y eso ha generado desapego” y crecimiento de las políticas más conservadoras. “Queremos participar de las políticas públicas y aplicar una planificación estratégica donde estén muy claras las acciones para que no se quede ningún territorio se quede atrás”, apuntó.
Por su parte, el secretario provincial del PSOE, Javier Cendón destacó que “el cambio empieza aquí”, refiriéndose a la presencia de Martínez en Ponferrada. Reprochó que la Junta “nos ha dejado atrás” frente a un Gobierno que se ha implicado con la zona, y puso como ejemplo los casi 8 millones de los fondos de Transición Justa que se invertirán en tres municipios bercianos. Considera que el proyecto de Martínez es el que debe gobernar, porque “hemos visto como la coalición PP-Vox ha votado en contra de la gente”, dijo, reprochando su voto contra el decreto de mejoras sociales. “PP y Vox es indistinguible”, dijo.
Sobre el candidato socialista considera que su modelo de éxito en Soria “tiene que exportarlo”, porque conoce los problemas de despoblación y de necesidad de reindustrializar, de la mano de la investigación. Destacó que Martínez “es una persona sin tacha” con propuestas e iniciativas “para gobernar para todos con la ilusión que merece este momento”.
Por su parte, el secretario general del PSOE en Ponferrada, Olegario Ramón destacó la visita de alguien que “conoce bien porque el también forma parte de ese extrarradio de la comunidad tan castigado”. De ahí que confíe en el “cambio de rumbo” que pretende liderar “estamos cansados de incumplimientos”, en Ponferrada con un pacto entre PP, Vox y CB que “nos quitó la alcaldía, pero que se basaba en un paquete de inversiones de la Junta “que no se han llevado a cabo”. “No se ha cumplido con Ponferrada ni con el Bierzo”, acusa, preguntándose por Radioterapia, o por el Parque Agroalimentario. “Nos tratan con castigo”, dice, por lo que considera importante que “empiece el cambio”, que personaliza Martínez. Augura “buenos cambios” para la comarca de su mano.