Llegan las Jornadas Micológicas a Ponferrada con un año de recogida muy bueno "si no viene nieve"

La Asociación micológica Cantharellus ultima los preparativos para la cita que será del 7 al 10 de noviembre en la Casa de la Cultura

01/11/2023
 Actualizado a 07/11/2023
Setas recogidas por Manuel Bernardo en una de sus primeras "catas" del año. | MAR IGLESIAS
Setas recogidas por Manuel Bernardo en una de sus primeras "catas" del año. | MAR IGLESIAS

A las puertas de las las XXVIII Jornadas Micológicas que la Asociación micológica Cantharellus organiza en Ponferrada, el año de recolección se comienza a declarar muy bueno. El presidente de la agrupación, Manuel Bernardo reconoce que las lluvias "aunque tal vez hayan sido muchas", benefician la aparición de setas y el tiempo no ha estado muy frío, lo que también va a su favor "si no llegan las nieves tendremos una buena campaña", augura. De hecho, en su primera salida de recogida se ha hecho con más de una docena de especies distintas, algo que da cuenta de lo que comienza a ser el año de setas en el Bierzo.

Un Bierzo que ve como se vuelve a retrasar la llegada del coto de setas para poder recogerlas y venderlas "así será ilegal hacerlo", incide Bernardo. Y es que, ya hay anuncios por las redes en los que se ofrecen boletus bercianos a 45 euros el kilos. Una venta irregular, asegura Bernardo, hasta que no se consiga poner a andar ese coto que el presidente del Consejo Comarcal, entidad de la que dependerá, ya retrasa hasta 2024.

Concursos y charlas en las Jornadas Micológicas

Siete premios son los que entregará la Asociación micológica Cantharellus en el concurso de setas que complementa las XXVIII Jornadas Micológicas que se celebrarán en la Casa de la Cultura de Ponferrada del 7 al 10 de noviembre. Premios que van desde los 70 euros a los 20 para el mejor lote de setas de la muestra o la seta más rara, o la mejor Lactarius o la mejor seta culinaria presentada. La muestra estará expuesta desde el día 7, cuando se recepcionarán las setas, al menos cinco ejemplares distintos por participante.

La entrega de premios será el 10 de noviembre a las 19:00 horas con un vino del Bierzo y pincho de setas. Un encuentro culinario que se repetirá en el Restaurante Mencía durante las jornadas (los días 7, 8 y 9 pincho de setas y vino por 15 euros los dos primeros días y el último, sumando cata de vinos, 25). Y en el Restaurante Tres Portiñas con reserva previa, será la cena final, el día 10, por 25 euros.

A ese concurso se suma el de dibujo y manualidades para los escolares –no se admiten trabajos que usen especies protegidas-. Habrá 25 premios de libros sobre setas y medallas, a los que se suman cuatro premios para los colegios con mejores trabajos. La entrega se hará en la gala de clausura, el día 10 y se distribuirán por categorías de edades.  Los trabajos se pueden presentar el 2 y 3 de noviembre de 17 a 20 horas y el día 4 de 11 a 13 horas en la Casa de la Cultura de Ponferrada.


El programa de actos se inicia el día 7 a las 18:00 horas con la inauguración de la muestra y el taller de setas una hora más tarde. El veterinario de la Asociación, Juan José Gago Sandoval, contestará a las preguntas sobre las setas de la exposición que haya. A las 22:00 horas, pincho de setas y vino en el Mencía, como acabará también el día 8 y el 9.

El miércoles 8 se desperezará con las visitas guiadas a la exposición de 10 a 13 horas, de 25 alumnos cada 45 minutos. A las 19:00 horas habrá un taller sobre el cultivo de setas de la mano de un emprendedor, Roberto Modejar, que ha abierto la empresa Entretroncos en Camponaraya.

El día 9 se repiten las visitas guiadas y, a las 19:00 horas, habrá una conferencia sobre Hongos en la Antártida, guerreros y héroes todavía muy desconocidos, a cargo de Asunción de los Ríos, vicerrectora de Investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC. Y el día 10 se clausurarán las jornadas con la entrega de premios a partir de las 18:00 horas y la cena de clausura final a partir de las 20:00 horas en el Tres Portiñas.

Como novedad este año, los trabajos escolares se quedarán expuestos a lo largo de todo el mes de noviembre.

Archivado en
Lo más leído