'Locas' habla de salud mental desde el teatro en Ponferrada

La Rue Teatro sube a escena esta obra sobre la fragilidad del ser humano y su necesidad natural de inventarse personajes para afrontar la realidad

14/05/2024
 Actualizado a 15/05/2024
Una de las imágenes del montaje.
Una de las imágenes del montaje.

El grupo La Rue Teatro llega a Ponferrada con el montaje ‘Locas’ de José Pascual Abellán, dirigido por Chema López, fundador de la Compañía Concedeclown, un espectáculo que sirve para dar relevancia al problema de la salud mental y que incluso añade, al final del mismo, un coloquio sobre ella en el que participará Sara Merayo Carrera, graduada en Trabajo Social por la Universidad de Santiago de Compostela y trabajadora en la Asociación Salud Mental en la delegación de Ponferrada, Yolanda Zapico Merayo, jefe de Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital del Bierzo, presidenta de la Asociación de Castilla y León de Psiquiatría y Lola Vera, actriz y presidenta de La Rue Teatro.

‘Locas’ podrá verse en la Sala Río Selmo de Ponferrada el 17 de mayo a las 20:30 horas. Las entradas, de 8 euros -1 euro irá destinado a Salud Mental de Ponferrada- se podrán adquirir media hora antes en taquilla.

La Rue Teatro  nace en 2018 debido a la inquietud de sus componentes por seguir haciendo teatro. Las actrices que forman parte del equipo se conocieron en la Escuela de Arte Dramático de León y La Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Pese a su corto recorrido en el tiempo ya ha puesto en escena cuatro espectáculos: ‘Un barrio’,  dirigido por Mercedes Saiz, sobre textos de Karl Valentin y La Rue Teatro; ‘El árbol de las estaciones y cuentos para dulces sueños’, dirigido al público Infantil; ‘Charlas a solas’, de Mercedes Saiz Martínez. ‘Las criadas’ de Jean Genet. Versión y Dirección Javier Bermejo y ahora ‘Locas’.

Este último montaje muestra, en clave de tragicomedia, la fragilidad del ser humano y su necesidad natural de inventarse personajes para afrontar la realidad. Dos mujeres: una con una vida estresante y llena de éxitos. La otra sumida en el drama personal y la soledad. La obra expone la dolorosa dualidad que cada individuo vive silenciosamente en una sociedad golpeada por la angustia, la ansiedad, el estrés, la soledad...

Archivado en
Lo más leído