La situación de la atención de urgencias en los centros de salud de Ponferrada está siendo complicada en estos días, al unirse varios factores que provocan situaciones de saturación en algunos momentos, o de incomodidades, en cualquier caso, para los usuarios que aguantan largos periodos de espera para ser atendidos.
El subdirector médico de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Luis María Zorita, explica que en los días festivos especiales ha habido varios picos que han superado la cifra media de unas 350 asistencias diarias en Urgencias, sobre tod0 en Pico Tuerto, centro de salud en el que se vuelca el servicio de los cuatro ambulatorios de Ponferrada y que recibe también pacientes de pueblos del contorno.
Además, indica que el programa se seguimiento de la gripe anuncia que el nivel de contagio ha provocado ya una situación de epidemia, al alcanzar los 80 diagnósticos por cada 10.000 habitantes. «Es una epidemia aún de índice bajo, porque la media es de 250 diagnósticos por cada 100.000 habitantes, pero ya está en las cifras que marcan la situación de epidemia», explica el doctor Zorita.
Junto a esto, se suman muchas situaciones de procesos catarrales o respitatorios que muchas personas intentan resolver también con una visita a urgencias. Para estos casos, recuerda el especialista que, desde luego, en procesos respiratorios agudos o con síntomas de alarma, como la fiebre, sí es necesario acudir al médico de urgencias. Sin embargo, otros procesos catarrales comunes, «banales», apunta, pueden solucionarse con los remedios convencionales de paracetamol o el reposo necesario, o bien con una consulta al médico de cabecera, siempre y cuando no existan síntomas más graves.
De este modo «se evita ir a urgencias y complicar más la situación» y se evita también exponerse a nuevas situaciones de contagio, ante la concentración de pacientes en algunas salas reducidas como pueden ser las de espera de los centros de salud.
Explica también el doctor Zorita que hay mucho más movimiento de población, y por tanto de pacientes, en estas fechas del periodo navideño «con la vuelta de los estudiantes, mucha más gente que está de vacaciones en la zona», etcétera. A lo que se suma que hay personalsanitario de vacaciones o con festivos, que hacen que la situación sea más incómoda y lenta para las personas enfermas que asisten a los centros de salud.
Los días festivos y la epidemia de gripe disparan la cifra de pacientes en Urgencias
Picotuerto superó las 500 asistencias en las noches del 30 y 31 de diciembre y la situación provoca malestar y quejas de algunos usuarios
03/01/2018
Actualizado a
17/09/2019
Lo más leído