Los encerrados en el Hospital reprochan la falta de apoyos dentro de la comarca

Preparan una concentración a las puertas del centro el día 15 que podría desencadenar nuevas medidas de protesta o incluso descabalgar el encierro, si la asamblea lo decide

Mar Iglesias
05/09/2017
 Actualizado a 13/09/2019
Uno de los 'muros de la vergüenza' en los que los ciudadanos dejan colgadas sus quejas.| MAR IGLESIAS
Uno de los 'muros de la vergüenza' en los que los ciudadanos dejan colgadas sus quejas.| MAR IGLESIAS
A los 43 días de encierro y con las fuerzas en alto, pero repartidas entre menos, los encerrados en el Hospital del Bierzo piden más apoyos, sobre todo desde dentro. Y es que aseguran que expresamente solo han recibido el de dos grupos políticos y dos agrupaciones sociales, cuando son centenares los que les llegan desde fuera de la comarca. El portavoz eventual de la agrupación, Lisardo Astorgano, reconoce que les sorprende esa falta de apoyo expreso que resume en una frase «que se lo hagan mirar porque con la sanidad no se juega y por ella, tarde o temprano, pasamos todos».

Frente a esos apoyos, los que sí asegura que tienen son los de los ciudadanos, que han llenado dos columnas que los encerrados llaman ‘muros de la vergüenza’ con papeles de colores con sus quejas «son más de 500. Tenemos los dos muros llenos», dice Astorgano. A ello se unen los vídeos contados por pacientes con quejas que han dado en llamar ‘expedientes X’ y que cuelgan en la red de la agrupación a la que pertenecen, Usuarios en defensa de la Sanidad Pública, además de las quejas que recaban para presentar, vía e-mail, al Procurador del Común como este le ha solicitado tras reunirse con él.

Los encerrados piden más fuerzas justo en el momento en el que han convocado una concentración multitudinaria, esperan, a las puertas del centro hospitalario para el día 15 a partir de las 20:00 horas. Piden que acudan a ella todos los usuarios de la sanidad, pero también sindicatos, políticos y toda la ciudadanía para participar después en una gran asamblea y decidir «más medidas de protesta que no queremos desvelar, pero tenemos muchas ideas», dice Astorgano, o también poner en valor si es efectivo continuar con el encierro.
Lo que mantienen vivas son sus reivindicaciones que, lamentan, siguen en el mismo sitio que cuando decidieron encerrarse en el hall del Hospital de manera indefinida.

No han conseguido entrevistarse con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez-Aguado para exponerle su catálogo de mejoras y lamentan que se les ningunee constantemente como si no estuvieran manifestándose «nuestras peticiones son claras, pero no sé cómo no llegan a sus oídos», lamenta Astorgano. Así las cosas, los días pasan y las fuerzas y obligaciones han hecho que de 30 personas que iniciaron el encierro se mantengan 15 «no es fácil estar aquí, dormir en el suelo y tener que cumplir con tus obligaciones diarias. Es muy duro, pero nos mantendremos», dice Astorgano decidido.

Sí sienten el respaldo de los que quisieran acompañarles y no pueden, pero intentan facilitarles la estancia ofreciéndoles comida sobre todo «tenemos mucho apoyo y eso nos da fuerzas».

A nivel nacional

Los encerrados quieren ser la semilla de un movimiento nacional para derogar la Ley 15/1997 por la que consideran que se inició el problema de la sanidad pública abriendo puertas a la privatización de la misma. Por eso esperan contar en esa concentración con los colectivos nacionales que les han expresado su apoyo e iniciar otro recorrido mucho más potente «porque en esta área de salud estamos muy mal, pero a nivel nacional también», justifican.

Interpelación al consejero

Al tiempo, la agrupación Podemos Castilla y León ha anunciado que preguntará sobre la situación del Hospital del Bierzo en el Pleno de las Cortes autonómicas.

La procuradora berciana, Lorena González, interpelará de nuevo al consejero de Sanidad sobre la calidad asistencial ofrecida en el centro berciano y las actuaciones que tiene previstas la Consejería para solventar«de una vez por todas los problemas que afectan a ciudadanía berciana y que han llevado al encierro a una veintena de personas», apunta la formación.
Lo más leído