Los mineros, esperanzados en recuperar los suministros de carbón en Compostilla

Vuelven a movilizarse, pero ven "armonía" en las primeras negociaciones entre Uminsa y HBG con Endesa

Mar Iglesias
28/09/2017
 Actualizado a 19/09/2019
Los mineros volvieron a las puertas de Compostilla y lo harán también el viernes. | M.I.
Los mineros volvieron a las puertas de Compostilla y lo harán también el viernes. | M.I.
Los trabajadores de Uminsa y de Hijos de Baldomero García han recuperado las concentraciones a las puertas de Compostilla “con esperanzas”, dice el presidente del comité de empresa de Uminsa y secretario regional de UGT Minería, Jorge Díez, después de que la eléctrica y ambas mineras consiguieran iniciar el diálogo con el fin de concretar la recuperación de los suministros por parte de Endesa. Aunque desconocen los términos en los que se está negociando la venta de carbón, las patronales les han hecho partícipes de los pasos adelante que se están dando “hay buena armonía”, dice Díez “parece que sí hay intención de comprar de nuevo”, aunque en esa primera reunión no se concretó ningún acuerdo “pero salieron convencidos de que se alcanzará”.

Al tiempo, la Junta de Castilla y León también ha iniciado conversaciones con la eléctrica en la misma sintonía y también, desde la Diputación de León se ha aprobado una moción que recoge la petición de los mineros de instar al Gobierno central a que no sólo redacte un Real Decreto para que las eléctricas no cierren sus puertas, sino que, a la par recupere el decreto de suministros que existía “un despacho preferente con nuestro carbón autóctono”, explica Díez “tenemos que valorar esos movimientos porque son avances”, dice, agradeciendo a la Junta su implicación.

Uminsa ha presentado el plan de liquidación al Juzgado de lo Mercantil la semana pasada, pero no se ha activado aún “explicamos a la juez que había trabajadores acogidos a bajas incentivadas y la empresa debía estar activa en 2018 para que lleguen a las jubilaciones”. Lo ha autorizado, a la espera de que la negociación para recuperar los suministros fructifique en los próximos días “pero si no llega esa solución, la extinción de contratos sigue estando sobre la mesa”, dice Díez. Uminsa cuenta con 160 empleados en Castilla y León y Asturias y HBG con 70, aunque estos últimos contratos ya han sido extinguidos y solo se recuperarían dependiendo de la entrada de carbón en la térmica.
Lo más leído