Los pueblos de Compludo alegan contra la "aberración" de líneas para parques eólicos en su territorio

Las infraestructuras evacuación energética de aerogeneradores de Molinaseca o La Cabera atravesarían la Reserva Ornitológica de Palacios, entre otros bienes patrimoniales

D.M.
27/01/2022
 Actualizado a 27/01/2022
Los alcaldes de barrio de estas poblaciones junto con los concejales de Coalición por el Bierzo. | D.M.
Los alcaldes de barrio de estas poblaciones junto con los concejales de Coalición por el Bierzo. | D.M.
Los pueblos de Compludo, Palacios de Compludo y Carracedo de Compludo, pertenecientes al municipio de Ponferrada han registrado este jueves  en el Ayuntamiento de la capital berciana un escrito de alegaciones contra los proyectos eólicos  de su entorno que prevén hasta cinco líneas de evacuación de la energía a través de sus sus montes.

Las alegaciones está también respaldadas por la Concejalía de Medio Rural de Ponferrada, dirigida por Coalición por el Bierzo. El concejal responsable, Iván Alonso, expresa que estos proyectos son una “atrocidad medioambiental” para con unos territorios que ostentan varias figuras de protección, como la Reserva Ornitlógica de Palacios y bienes patrimoniales catalogados como los canales romanos de Las Médulas, el Bien de Interés Cultural  y monumento nacional de la herrería de Compludo. O atractivos turísticos naturales como la cascada del Gualtón, que sirvió de imagen de la comarca en la reciente Feria Internacional de Turismo, Fitur.

Las líneas corresponden a varios parques eólicos cuyas torres estarían ubicadas en La Cabrera y Molinaseca. El alcalde de barrio de Palacios, Miguel Ángel Gallego, criticó la proliferación de “proyectos incontrolados” que ni siquiera dejan ningún beneficio económico en la zona, ya que las torres aerogeneradoras se sitúan en municipios del entorno y no en Ponferrada. Y que dañan o sólo el paisaje sino también la flora, la fauna y el patrimonio natural, histórico y etnográfico. "Hay una torreta proyectada encima del corral de los lobos" lamentó.

Por su parte, el alcalde de barrio de Carracedo de Compludo, Carlos de la Torre Tomás García, de Compludo, lamentaron el "destrozo del patrimonio" de estos proyectos “incompatibles con el respeto al medio ambiente”.

El plazo de alegaciones para estos macroparques eólicos está abierto hasta el 31 de enero.
Lo más leído