Mafalda invita a compartir libros en La Fábrica de Luz de Ponferrada

Ese intercambio se une al mes del libro en el que también habrá un campamento de Semana Santa y diversos talleres

01/04/2025
 Actualizado a 01/04/2025
Exposición de Mafalda en el Museo de la Energía.
Exposición de Mafalda en el Museo de la Energía.

En el marco de la exposición Quino, Mafalda y el medio ambiente y considerando que el mes de abril se celebra el Día del Libro, el museo abre un punto de intercambio de libros desde el día 1 hasta el domingo 27 de abril. Así, cualquier persona podrá llevar un libro, dejarlo en el espacio habilitado junto al banco de Mafalda, y llevarse otro. Un pequeño gesto que transforma el museo en una biblioteca viva que cambia cada día y que recuerda que la lectura también puede ser un acto colectivo.

Además, cada libro podrá contener una nota, una dedicatoria, una crítica o unas breves palabras para quien venga después. Todo ello en línea con las enseñanzas de Mafalda, que nos enseñó a dudar, a leer más allá de lo literal y a preguntarnos por el sentido de las cosas.

Además, la programación cultural de esta semana en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se centra, el sábado 5 de abril, de 12:00 a 13:00 horas, en una visita guiada a la primera central térmica de la MSP. Mediante este recorrido guiado, los asistentes podrán conocer la instalación que fue el origen de la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), el cual hoy alberga la cafetería y las oficinas del museo.

Con una duración aproximada de una hora, el precio de esta visita es de 5 euros por persona, con posibilidad de 3 euros con tarifa reducida y gratuita para los menores de 7 años. El mismo día y a la misma hora, tendrá lugar los Talleres del museo: Ciencia divertida. Este taller supone una experiencia sensorial y científica.

Un día más tarde, el domingo 6, de 12:00 a 13:00 horas, tendrá lugar una nueva sesión de los Talleres del museo: El huerto en primavera. Se trata de una actividad educativa al aire libre para conocer vínculos con la naturaleza. A través de una propuesta práctica, se exploran los ciclos del cultivo, la biodiversidad y el cuidado del entorno. Una forma de aprender en comunidad, poniendo en valor la sostenibilidad y la producción local. El precio de estas dos actividades es de 4 euros por persona. Están pensadas para público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados a esta actividad.

Ya además, en el marco deDinamiz-ARTj, esta semana tendrá lugar una representación el sábado 5 a las 19:00 horas por parte del grupo Curvatura Teatro, que tomará el escenario para presentar su obra Triunfar es preferible, una comedia existencialista de humor absurdo que da una descripción ácida de la vida moderna. Esta actuación para público adulto, tiene un precio de 1 euro.

Además, siguen abiertas las inscripciones para asistir al Campamento de Semana Santa que optará por una temática centrada en Ciencia en vacaciones donde la ciencia será la protagonista. Se desarrollará coincidiendo con el periodo vacacional escolar durante esas fechas, del lunes 14 al miércoles 16 de abril y el lunes 21 y martes 22, de 10:00 a 14:00 horas y está dirigido a público de 6 a 14 años. También existe la opción madrugadores desde las 09:00 horas. El precio es de 50 euros para los 5 días con opción a reservar días sueltos por 12 euros cada uno. Para asistir a las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa.

Archivado en
Lo más leído