Más de 20 albergues del Camino de Santiago celebran en Ponferrada las bodas de plata del de la ciudad

Ponferrada será sede de la cita anual de la Red de Albergues de Acogida Tradicional donde se hablará de las estrategias de cooperación entre albergues

27/03/2025
 Actualizado a 28/03/2025
El responsable del albergue parroquial San Nicolás de Flüe de Ponferrada, Miguel Ángel Pérez. | ICAL
El responsable del albergue parroquial San Nicolás de Flüe de Ponferrada, Miguel Ángel Pérez. | ICAL

En total serán 21 albergues del Camino de Santiago Francés los que se concentrarán este fin de semana en Ponferrada para tomar decisiones sobre la mejor manera de preservar y fortalecer la acogida tradicional a los peregrinos en la cita anual de la Red de Albergues de Acogida Tradicional, en la que también se homenajeará al Albergue municipal de Ponferrada, Nicolás de Flüe por su 25 aniversario.

"La asistencia de 21 albergues, distribuidos a lo largo de casi 1.000 kilómetros del Camino Francés, refleja el profundo reconocimiento hacia la labor del Albergue de Peregrinos de Ponferrada", explican los organizadores. Además, simboliza la "firme voluntad de estos albergues de mantenerse como reducto y resistencia de la forma más tradicional y genuina de realizar el Camino, frente a la creciente turistización de la Ruta".

La reunión contará con la presencia de los 12 albergues pertenecientes a las 19 asociaciones que conforman la Camino Francés Federación, integrantes de la Red de Albergues de Acogida Tradicional.

Cabe destacar la incorporación, por primera vez, de nueve albergues ajenos a la Red y a la Federación, entre los que figuran el Albergue de La Faba gestionado por alemanes, los ingleses del refugio Guancelmo de Rabanal del Camino, las monjas Carbajalas de León, los benedictinas de Sahagún, el albergue parroquial de Hospital de Órbigo y los albergues parroquiales de Carrión de los Condes: Santi Espíritu, Santa Marta y Santa Clara. 

Durante el evento, se abordarán cuestiones fundamentales relacionadas con la continuidad y fortalecimiento de la acogida tradicional. En este sentido, se tratarán estrategias de cooperación entre albergues, la promoción coordinada del Camino Francés y la protección de los espacios de hospitalidad intermediando con las administraciones. Asimismo, se analizará el impacto de la legislación vigente sobre los albergues y las medidas necesarias para su adaptación sin comprometer la esencia del modelo tradicional.

El presidente de Camino Francés Federación, Miguel Pérez Cabezas, destaca que, a pesar de contar con apenas un año de existencia, la Red de Albergues de Acogida Tradicional ya ha demostrado la importancia de la cooperación entre sus miembros. Como ejemplo de esta solidaridad, señala el caso del Albergue de Foncebadón, perteneciente a la Parroquia de La Encina, que este año no tuvo que permanecer cerrado en invierno gracias a las aportaciones económicas de otros albergues de la Red. Una ayuda que posibilitó la instalación de un nuevo sistema de calefacción y la realización de reparaciones esenciales en sus instalaciones. 

Este encuentro refuerza a Ponferrada como un bastión fundamental en la defensa del Camino de Santiago en su forma más auténtica, de la que fue pionera hace décadas a través, en buena parte, del rector de la Basílica de la Encina, Antolín de Cela Pérez. 

Lo más leído