La jornada ‘La poda del chopo: ¿cuándo, cuánto, cómo y para qué?’ ‘La poda del chopo: ¿cuándo, cuánto, cómo y para qué?’ que organiza la Universidad de León a través de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) del campus de Ponferrada y que se celebrará este miércoles 2 de abril ha cambiado de ubicación y, finalmente, tendrá lugar en el salón de actos del Edificio de Servicios del campus de Ponferrada.
Con el objetivo de abordar aspectos clave de la poda en choperas, desde las técnicas de realización hasta su impacto en la calidad y el valor de la madera, la formación ha despertado un enorme interés y ya cuenta con más de 200 inscritos que compartirán experiencias sobre ensayos de poda y realizarán una salida al campo para observar la aplicación práctica de estas técnicas.
La jornada incluirá las charlas impartidas por Ignacio Arroyo (Somacyl) sobre aspectos técnicos de la poda, Sergio Fernández (Bosques y Ríos) sobre ensayo de poda en choperas, y Carlos Álvarez (Garnica) sobre podas y calidad de la madera. Por último, y tras una mesa redonda moderada por la docente e investigadora Flor Álvarez Taboada, se realizará una salida al campo con Maderas Castañeiras para contemplar in situ todo lo aprendido.
En horario de 10.00 a 14.00 horas, gratuito y abierto al público con inscripción previa, este evento cuenta con la colaboración de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), la Asociación Forestal de León (ASFOLE), la Cátedra ULETech Circular y el Ayuntamiento de Carracedelo.